La Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo) denunció este jueves un nuevo avasallamiento en el predio agrícola Santa Rita, ubicado en el departamento de Santa Cruz, que ya ha sido ocupado ilegalmente en al menos tres ocasiones. El pasado lunes, personas encapuchadas ingresaron violentamente al predio, paralizando actividades agrícolas esenciales como la cosecha de soya y la siembra de maíz y sorgo.
Jaime Hernández, gerente general de Anapo, lamentó que los productores agropecuarios continúen siendo víctimas de tomas ilegales pese a las adversidades climáticas y el aumento de costos de producción que ya enfrentan.
“Es lamentable que los productores, que con tanto esfuerzo siguen produciendo alimentos para el país, tengan que estar soportando este tipo de avasallamiento por parte de grupos irregulares”, señaló.
Hernández recordó que Santa Rita cuenta con medidas precautorias emitidas por el Instituto Nacional de Reforma Agraria (INRA), lo que impide legalmente cualquier ocupación forzosa del terreno. “Es un predio que por ninguna razón puede ser avasallado”, subrayó.
El ejecutivo de Anapo también exigió a la Policía cumplir con las órdenes de aprehensión que ya pesan sobre los cabecillas identificados de estas tomas. “Lo más importante es que de una vez aprendan a los cabecillas, porque de lo contrario este tipo de situaciones se van a seguir dando como viene ocurriendo”, advirtió.
Anapo insistió en que se tomen acciones contundentes para frenar la impunidad en estos casos y garantizar la seguridad jurídica de los productores agrícolas, cuya labor es esencial para el abastecimiento de alimentos en Bolivia.