Gas de Vaca Muerta ya llega a Chile y Brasil

Argentina se convierte de a poco en el centro energético de la región, Bolivia perdió terreno en esta materia por la dejadez del Gobierno del Movimiento al Socialismo (MAS); hay riesgo de que el país se convierta en importador neto de combustibles y gas.
Desde hace 10 años viene cayendo la producción de gas, señala el analista del sector de hidrocarburos de la Fundación Jubileo, Raúl Velásquez, en su cuenta @RaulVelag y acota que se perdió el mercado argentino y el país recibe menos divisas, regalías e Impuesto Directo a los Hidrocarburos (IDH).
De llegar a una producción de 60 millones de metros cúbicos día (MMmcd) en 2015, en 2024 llegó a 32 MMmcd y para este 2025 se espera que la cifra siga bajando más, se proyecta la cifra de 28 MMmcd.
El analista de hidrocarburos, Álvaro Ríos, en reiteradas oportunidades en entrevista con medios, alertó sobre la posibilidad de que Bolivia en unos años más importe no sólo gasolina y diésel, sino también gas natural hasta Gas Licuado de Petróleo (GLP), por la falta de exploración y reposición de los yacimientos.
Mientras el gobierno de Arce culpa al de Morales, en la que era ministro de Economía y Finanzas Públicas, la Argentina avanza para convertirse en el centro energético de la región, desplazando a Bolivia.
El declino de la producción de Bolivia en los últimos años hizo que Brasil tenga que recurrir de manera creciente a las importaciones de GNL. La importación de Bolivia se redujo a menos de la mitad en 2024 con un promedio de 14 MMm3/día con respecto al pico de 2014, cuando se alcanzaron volúmenes de 33 MMm3/día. Ese declino explicó que, en 2021, la importación de GNL superó a las importaciones por ductos, según una nota de mejorenergia.com.ar.
Asimismo, señala que se espera que Bolivia siga declinando su producción de gas natural hasta dejar de tener saldos exportables hacia fines de la presente década, por lo que Brasil deberá definir su estrategia de abastecimiento para los próximos años.

Chile
De acuerdo con el medio digital mase.lmneuquen.com, la empresa Pampa Energía inició exportaciones a la región de Biobío en Chile y proyecta duplicar el volumen, hasta llegar a los 400 mil metros cúbicos día. Mientras tanto, envía sólo 183.000.
Pampa Energía inició exportaciones de gas natural en condición firme a la región de Biobío en Chile, a través del Gasoducto del Pacífico. El gas proviene del yacimiento Sierra Chata en Vaca Muerta, que produce 5 millones de metros cúbicos por día y cuenta con los recursos necesarios para abastecer la demanda industrial actual y futura de la región, indica el medio digital.
Ese nuevo envió se suma al millón de metros cúbicos que actualmente la compañía exporta, a través del gasoducto Gas Andes, a Santiago de Chile.
“Poder abastecer de manera sostenida al mercado chileno no solo nos permite generar divisas y abrir nuevas oportunidades comerciales, sino también reafirmar nuestro compromiso con el desarrollo del país y con el potencial de Vaca Muerta”, asegura el director ejecutivo de Exploración y Producción de Hidrocarburos de Pampa Energía, Horacio Turri.
Hay que recordar que la tercera productora de gas no convencional de la cuenca neuquina y el principal generador privado de energía eléctrica del país ya realizó su primera exportación de gas natural a Brasil, equivalente a 110.000 metros cúbicos, a partir de un acuerdo con la comercializadora brasileña Tradener y la asistencia de la consultora local Giga.
Para ese envío se utilizó la infraestructura de transporte que conecta Argentina, Bolivia y Brasil. Además, esta operación marca el inicio de una estrategia que busca consolidar múltiples exportaciones de gas durante 2025, para ampliar la presencia del gas argentino en las distintas regiones de América Latina, sostiene el medio argentino.

SourceEl Diario

ÚLTIMAS NOTICIAS