Gestionan diálogo para cierre de celdas del relleno sanitario

El Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba envió una nota formal al presidente del Distrito 15 solicitando la instalación de mesas de diálogo con representantes vecinales de K’ara K’ara, con el objetivo de socializar el procedimiento del cierre técnico de las celdas N° 2 y 3 del Relleno Sanitario, en cumplimiento a una resolución del Tribunal Supremo Agroambiental.

El director de Comunicación e Imagen Corporativa, Juan José Ayaviri, informó que se ajustará el cronograma municipal para ejecutar el cierre técnico en un plazo de siete meses, como lo establece la normativa. “Tenemos que buscar todas las alternativas para sostener un diálogo con los vecinos, para brindarles una explicación sobre el cierre técnico de K’ara K’ara, por lo que se espera que en las siguientes horas se instalen las mesas de trabajo”, indicó.

Ayaviri precisó que en el Distrito 15 existen más de 100 representantes vecinales, y que los conflictos se han generado principalmente con tres o cuatro juntas vecinales cercanas al relleno sanitario. Subrayó que este proceso debe ser comprendido como una responsabilidad compartida y con el apoyo institucional necesario. “Este tema es un asunto de todos. Debería existir reciprocidad por parte de la Policía Boliviana en resguardar el ingreso de la basura, dando cumplimiento a una resolución de una instancia superior, como lo es el Tribunal Agroambiental”, señaló.

El director también manifestó que, aunque el ingreso de basura está programado para este viernes (hoy), la persistencia de las vigilias vecinales podría dificultar el cumplimiento de este paso técnico. “Al parecer no será posible, ya que los vecinos persisten con sus vigilias, sin entender la importancia que implica el cierre de ambas celdas del Relleno Sanitario”, advirtió.

No obstante, resaltó que el municipio ha avanzado de manera significativa con las labores de limpieza y recolección hacia la celda de emergencia. “La razón principal de seguir ingresando la basura es para completar el proceso del cierre técnico y que además el municipio ya casi bordea el 100% de los trabajos de limpieza y recojo de basura hacia la celda de emergencia”, detalló.

Finalmente, Ayaviri indicó que el proceso de diálogo también contempla la atención de compromisos con los vecinos del Distrito 15, incluyendo la disposición de recursos de contingencia y otros requerimientos de la comunidad. (Cochabamba, agencias)

SourceEl Diario

ÚLTIMAS NOTICIAS