El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE) Tahuichi Tahuichi informó este jueves que están carrera electoral solo 11 organizaciones políticas, luego de la cancelación jurídica del Frente Para la Victoria (FPV) y del Partido de Acción Nacional Bolivia (Pan-Bol).
“Ahora, en esta contienda electoral solo participarán 11 organizaciones políticas, seis partidos políticos más cinco alianzas. Esa será la composición del proceso electoral”, indicó a Unitel.
Entre las alianzas inscritas están Alianza Popular, Libre, Unidad, Alianza Libertad y Progreso ADN, y Fuerza del Pueblo.
Los partidos que anunciaron su intención de participar son APB-Súmate, Nueva Generación Patriótica (NGP), Movimiento Al Socialismo (MAS), Partido Demócrata Cristiano (PDC), Movimiento de Renovación Nacional (Morena) y el Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR).
El miércoles, el TSE anuló la personería jurídica del FPV y Pan-Bol por no alcanzar el 3% de la votación en las elecciones generales de 2020.
Al respecto, Tahuichi indicó que los responsables de ambos frentes políticos pueden presentar apelaciones a esta determinación, aunque, por los tiempos, “es un poco difícil” que puedan participar en la contienda electoral.
“La cancelación tiene un carácter definitivo. Salen del ordenamiento jurídico electoral estas dos tiendas políticas”, afirmó.
Respecto a la inscripción de candidaturas, del miércoles 14 al 19 de mayo, los frentes políticos podrán registrar a sus candidatos que participarán del proceso electoral. Sin embargo, la lista oficial se conocerá el 6 de junio.
Según el Reglamento para la Inscripción y Registro de Candidaturas Elecciones Generales 2025, las organizaciones políticas y alianzas que sean reconocidas por el TSE deben inscribir y presentar los documentos habilitantes de un mínimo de 146 candidatos.
El artículo 10 de este reglamento establece que en la lista deben estar los candidatos a la Presidencia y la Vicepresidencia, además de 27 candidatos a senadores, 38 a diputados plurinominales, 63 a diputados uninominales, 7 a circunscripciones especiales y 9 a representantes supraestatales.