La existencia de una “lista negra” de veto atribuida a Luis Fernando Camacho para la construcción de candidaturas causó un sismo en la campaña de Samuel Doria Medina.
Según se informó, el gobernador electo de Santa Cruz, encarcelado en el penal de Chonchocoro, en La Paz, le hizo conocer al candidato de la alianza Unidad nombres vetados. Una fuente confirmó a La Razón que sí fue Camacho quien encargó al empresario la lista.
Según trascendió, en esa “lista negra” se encuentran Vicente Cuéllar, Pamela Flores, Samanta Nogales, Rafael Hurtado, Luisa Nayar, Paola Aguirre, Andrea Barrientos, Yamila Román y Luciana Campero.
El extremo ha generado una serie de reacciones, algunas, como del Comité pro Santa Cruz, institucionales. Su presidente, Stello Cochamanidis, anunció una reunión del movimiento cívico para el análisis de la situación.
“El único tema que vamos a tratar hoy es la búsqueda de la unidad”, afirmó.
Sin embargo, el domingo, el dirigente expresó su preocupación por esa lista. “No han salido a aclarar o desmentir”, cuestionó.
La agrupación Cambio25, del rector de la Universidad Gabriel René Moreno, Vicente Cuéllar, también anunció una reunión de emergencia para la noche de este lunes. Será “una reunión definitiva para saber si seguimos o no en el Bloque de Unidad”, dijo en La Razón Radio.
Adelantó que cualquier decisión, por respeto, le será comunicada a Doria Medina, candidato al que su agrupación respalda mientras.
Puede leer: Vicente Cuéllar duro contra Camacho: ‘Eso es ser dictador’
Cuéllar, animador del Bloque de Unidad, conformado también antes por Jorge Quiroga, Carlos Mesa, Amparo Ballivián, Doria Medina y Camacho, hizo duros cuestionamientos al gobernador electo por la lista de vetados.
“Nunca se dijo que había una persona que tenía poderes especiales, plenipotenciarios para decidir quién se queda en el Bloque de Unidad y quién se tiene que ir”, dijo en La Razón Radio este lunes.
Cuéllar consideró que “es primera vez en la historia que una persona tiene derecho a veto”. “Eso no es correcto; no está bien, no le hace bien a la democracia. Eso es ser dictador”, aludió a Camacho.
La lista negra es real, aunque Cuéllar prefirió ser cauto. “Yo hablo por mí. No tengo yo autorización para referirme a otras personas. Yo estoy hablando del veto a Vicente Cuellar”, dijo.
La mañana de este lunes, la diputada de Comunidad Ciudadana (CC) Luis Nayar confirmó, en rueda de prensa en la Asamblea Legislativa, la existencia de esa “lista negra”.
La unidad, “lamentablemente”, está siendo instrumentalizada y que está siendo totalmente manoseada por parte de algunos que son, o se creen, caudillos o reyes chiquititos”, cuestionó la legisladora.
“Seguramente, ahora, Samuel, Luis Fernando y la gente que Creemos tendrá que salir a dar explicaciones al respecto”, reclamó.
En el seno de Creemos, la asambleísta Paola Aguirre llamó también a conferencia de prensa en Santa Cruz. Desmintió “categóricamente” la supuesta inexistencia de la lista señalada por su correligionario Efraín Suárez, vocero de Camacho.
Confirmó que, “inexplicablemente”, esa lista fue entregada “por gente” de su propia agrupación a Doria Medina. “Ésta es una situación que me consta y, respecto de la cual, hasta el día de hoy, ningún representante o miembro de Creemos ha dado explicaciones”, dijo.
Hasta el cierre de este texto, Doria Medina no se expresó sobre la crisis desatada por esa “lista negra”.
Luego de que Quiroga y Mesa abandonaran el Bloque de Unidad, y que Ballivián condicionara su apoyo al empresario siempre y cuando logre la unidad de las derechas, además de las dudas de Cuéllar, Camacho es el único político que sostiene esa candidatura.
Según el calendario electoral, los partidos y las alianzas políticas deberán inscribir a sus candidatos para las elecciones del 17 de agosto entre el 14 y 19 de mayo.