En la Cumbre Energética Bolivia 2025 de Santa Cruz, el viceministro de Energías Alternativas, Álvaro Arnez, afirmó que Bolivia se trazó como meta que, desde el Bicentenario hasta el 2050, el 75 % de su generación eléctrica provenga de fuentes renovables y verdes.
“Ese es un dato pragmático y considero que es alcanzable con el aporte también de la Sociedad de Ingenieros de Bolivia. Esperamos que esta entidad tenga un rol propositivo y constructivo para alcanzar dichas metas”, destacó.
Bolivia cuenta con uno de los mayores índices de irradiación solar del mundo y que el altiplano boliviano, en particular, tiene una capacidad estimada de generación de aproximadamente 71 teravatios.
“Bolivia debe tener una visión muy pragmática para alcanzar esta capacidad de generación, a partir del potencial solar que existe en la meseta altiplánica”, explicó.
Como parte de esta proyección, ya se comenzó a implementar incentivos para fomentar la transición energética, como beneficios impositivos para vehículos importados que utilicen biocombustibles y la inclusión de paneles fotovoltaicos dentro de los paquetes de apoyo a la generación renovable.
Esta visión estratégica se construye en coordinación con la Empresa Nacional de Electricidad (ENDE), y será reforzada con instrumentos normativos como la futura Ley del Hidrógeno, que incluye incentivos fiscales para el desarrollo de esta tecnología.
“Es necesario cambiar la matriz energética hacia una basada en energías renovables. Esperamos avanzar no solo con la electromovilidad y el hidrógeno verde, sino también con los paneles fotovoltaicos, para transitar desde un parque automotor basado en gasolina y diésel hacia vehículos que utilicen nuevas tecnologías”, afirmó.
La Cumbre Energética Bolivia 2025 es organizada por la Sociedad de Ingenieros de Bolivia y reúne a autoridades de distintos niveles del Estado, expertos nacionales e internacionales, representantes de universidades, empresas, instituciones y actores del sector energético, con el objetivo de analizar los desafíos y oportunidades del país en el proceso de transición energética.