Tuto presenta a Juan Pablo Velasco como su candidato a vicepresidente

El candidato a la Presidencia por la alianza Libre, Jorge Tuto Quiroga, presentó este jueves al empresario en el rubro de la tecnología Juan Pablo Velasco como su candidato a la Vicepresidencia de cara a las elecciones generales del 17 de agosto.

Quiroga destacó que su candidato a vicepresidente entiende de las transformaciones digitales y está dando trabajo a más de 50.000 personas en el país.

Indicó que luego de estudiar en el exterior, volvió al país en 2013 con “ideas”. Resaltó que su primer emprendimiento fue la creación de la primera aplicación de servicio de entrega de comidas, la cual la hizo crecer y empresas internacionales le compraron la aplicación.

“Se la vendió a ‘Pedidos Ya’ el año 2017. Deja su participación en 2022 y decide hacer otro emprendimiento. Hace tres años empieza con Yango”, resaltó.

En su intervención, Velasco se comprometió a brindar su experiencia y conocimiento para lograr que los bolivianos salgan adelante y logren un futuro próspero.

“No va a ser fácil, habrá muchos obstáculos, pero estoy seguro que con la experiencia y la juventud vamos a lograr salvar a Bolivia y ponerlo en el lugar que se merece. Estoy aquí con el corazón lleno de compromiso y mi experiencia al servicio de Bolivia”, señaló.

Lea más: Manfred y Tuto llaman a la unidad en torno a sí mismos

El empresario de 38 años indicó que apostarán por la tecnología, las criptomonedas, emprendimientos digitales, la educación y la juventud.

“Queremos que los bolivianos se queden en el país, porque les vamos a ofrecer mejores condiciones que en el extranjero. Realmente vamos a llevar a Bolivia al lugar que se merece, al lugar donde tuvo que estar”, aseveró.

Manifestó que su norte está claro y es la estabilización de la economía y devolver la esperanza a los bolivianos.

Velasco estudió Administración de Empresas en Argentina y poco se conoce de su incursión en la política.

A la fecha, también se confirmaron las duplas de Jaime Dunn y Edgar Uriona, por Nueva Generación Patriótica (NGP); de Rodrigo Paz Pereira y Sebastián Careaga, por el Partido Demócrata Cristiano (PDC); y el de Samuel Doria Medina con José Luis Lupo, por la alianza Unidad, que lo oficializó el miércoles.

Del 14 al 19 de este mes es el periodo de inscripción de candidaturas. Son 10 organizaciones políticas presentaron ante el Tribunal Supremo Electoral (TSE) las actas notariadas de acreditación de la elección de candidaturas de acuerdo a sus normas estatutarias internas.

La recepción de documentos se realizará en horario continuo, de 08.30 a 16.30, incluyendo el sábado 17 y domingo 18. El lunes 19 de mayo, último día del plazo, la atención se extenderá hasta las 23.59.

SourceLa Razón

ÚLTIMAS NOTICIAS