El presidente del Senado y aspierante presidencial, Andrónico Rodríguez, lanzó una dura advertencia tras ser inhabilitado como candidato rumbo a las elecciones generales de este año. A través de sus redes sociales, el líder cocalero denunció injerencia política en las decisiones judiciales y alertó que la democracia boliviana está siendo puesta en peligro.
“Algunos vocales de las salas constitucionales departamentales están jugando con fuego, porque sus acciones ilegales evidencian una clara subordinación a presiones políticas. Deben ser conscientes de que están poniendo en grave riesgo las elecciones generales”, escribió Rodríguez en su cuenta oficial de X.
El mensaje, difundido en un hilo de dos partes, se dirige a las organizaciones sociales del país, a quienes el senador pide mantenerse alertas ante lo que considera una maniobra para excluirlo del proceso electoral mediante decisiones judiciales arbitrarias.
La inhabilitación de Rodríguez se basa en observaciones jurídicas contra el Movimiento Tercer Sistema (MST) que patrocina su candidatura. Sin embargo, desde su entorno se señala que se trata de un fallo impulsado por sectores del oficialismo alineados al presidente Luis Arce, en el marco de la pugna interna que divide al MAS.
Causa de su inhabilitación
Según los documentos judiciales, —la resolución fue emitida por la Sala Constitucional Cuarta de La Paz y firmada por los vocales Carmiña Ninós Cavera y Rubén Ramiro Conde— suspende los efectos de dos resoluciones clave del Tribunal Supremo Electoral (TSE) que avalaban el Congreso del partido Tercer Sistema, realizado el 30 de marzo de 2025, en el cual se habilitó la alianza con Rodríguez.
Esta acción fue impulsada por la exesposa de Félix Patzi, quien alega que fue expulsada ilegalmente del partido que ambos fundaron. María Maciel Terrazas Merino solicitó su restitución como militante argumentando que su exclusión vulnera sus derechos políticos y que, al invalidarse el Congreso, el partido queda inhabilitado para inscribir candidaturas.
“Se suspenden los efectos de la resolución 02/2025 (…) y del Congreso del 30 de marzo de 2025 (…) hasta tanto esta Sala resuelva la acción de amparo constitucional en el fondo”, dice el fallo fechado el 19 de mayo.
Tiempo contra reloj para una candidatura en vilo
Con esta segunda medida, el MTS queda fuera del juego legal para presentar candidaturas, y Rodríguez tiene hasta la medianoche de este lunes para buscar una nueva sigla si quiere seguir en carrera.
El panorama se agrava por las tensiones internas del MAS y la pugna abierta con el bloque «arcista», lo que deja al senador evista sin el respaldo partidario tradicional y con obstáculos legales por duplicado.