Fedemype: “El alza indiscriminada del dólar nos está destruyendo”

“El alza indiscriminada del dólar nos está destruyendo a la micro y pequeña empresa”, señaló la dirigente Carmen Santander durante una protesta de microempresarios este lunes en la plaza 24 de Septiembre de Santa Cruz.

Los participantes señalaron que los costos de insumos básicos como telas, hilos o botones sufren recurrentes alzas y esto tiene al borde del cierre a muchas unidades productivas. Remarcan que algunos afiliados han optado por emigrar a países vecinos como Chile, Argentina y Brasil para trabajar de costureros, ante la critica situación en Bolivia..

Santander lamentó que no hay control de ninguna clase y los comerciantes suben los costos de los insumos. Cuestionó además a funcionarios del gobierno porque no les interesa la situación del sector.

«El gobierno no está haciendo nada para salvar a la micro industria», añadió la dirigente al lamentar que son afectados el ingreso de ropa usada y el contrabando. Lamentó que debido a la situación crítica las pymes han optado por retirar personal.

«El dólar fluctúa entre 20, 19 y 18 bolivianos», remarcó Santander durante la manifestación de la regional de Fedemype (Federación Departamental de la Pequeña y Mediana Empresa). Librecambistas relataron que el pasado viernes el dólar incluso trepó a Bs 20 y este lunes costaba Bs 16,50.

Otro integrante de Fedemype citó como ejemplo que el hilo que antes valía Bs 17 ahora cuesta Bs 44. Otra mujer señaló incluso que los bazares donde compran telas ya no les quieren vender los productos.

Este sector analiza realizar una marcha a La Paz el próximo 28 de mayo para exigir soluciones al gobierno de Luis Arce.

SourceEl Día

ÚLTIMAS NOTICIAS