«Alerto al país y a la comunidad internacional qué se está poniendo en riesgo el sistema democrático mediante la aplicación de acciones legales que pretenden afectar el normal desarrollo de las elecciones”, señaló Francisco Vargas, vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), al hacer referencias a sendos fallos de salas constitucionales de Beni y La Paz que le instruyeron no inscribir candidatos de la Aliana Popular de Andrónico Rodríguez.
La decisión se conoció cuando esta alianza ya estaba en proceso de registro digital de sus listas. Incluso Andrónico llegó al TSE junto a su candidata a vicepresidente, Mariana Prado.
Hasta las 17:30 delegados de esta alianza continuaban con el registro y la entrega de documentación de respaldo en físico.
«Se emiten medidas cautelares que de una u otra forma llegan a afectar el normal desarrollo de las actividades que está desarrollando el organismo electoral», agregó Vargas, entrevistado por Unitel. Enfatizó que el proceso electoral debería realizarse sin interferencias y respetando principios como el preclusión, que determinan que cada una de las actividades no se revisa ni se repiten.
Vargas explicó que las acciones constitucionales se están pronunciando sobre acciones o decisiones que ya han sido determinadas por el TSE que regula y fiscaliza a las organizaciones políticas.
Ante este panorama espera que estos fallos no afecten los derechos políticos de los candidatos y votantes. El tema iba a ser analizado por la Sala Plena para fijar una postura al respecto.
Vargas remarcó que hay plazos que cumplir, entre ellos la elección el 17 de agosto, una eventual segunda vuelta el 20 de octubre y la posesión del nuevo gobierno el 8 de noviembre, por lo que espera que las decisiones judiciales no pongan en riesgo los comicios y la asunción del nuevo presidente.