Gobierno denuncia reventa irregular de aceite comprado en Emapa y supermercados

El viceministro de Políticas de Industrialización, Luis Siles, denunció este miércoles que comerciantes mayoristas están adquiriendo aceite comestible en puntos de venta de la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa) y en supermercados privados para revenderlo con fines distintos al consumo familiar.

“Hemos verificado que hay mayoristas que van a Emapa, compran y están revendiendo. Lo mismo ocurre en los supermercados privados: compran dos o tres cajas de aceite. ¿Ustedes creen que eso es para una familia? Claramente hay otra finalidad”, afirmó la autoridad.

Ante esta situación, el Gobierno anunció una serie de medidas para frenar estas prácticas. Siles explicó que se ha coordinado con los gerentes de supermercados privados para mantener la comercialización del producto, pero bajo un esquema regulado similar al que aplica Emapa, donde se exige la presentación de la cédula de identidad y se controla la cantidad vendida por persona.

“No vamos a poder seguir vendiendo a la misma familia o persona cada día dos o tres litros, porque eso tiene otro tipo de destino”, advirtió el viceministro.

Asimismo, adelantó que se reforzarán los controles en los puntos de venta estatales. Y no descartó aplicar restricciones más severas si persisten los desvíos en la cadena de comercialización. “Si es necesario, se hará lo mismo que con el arroz: no se distribuirá en mayores volúmenes”, dijo.

La advertencia llega en medio de una creciente presión sobre el precio de los productos de la canasta básica, en especial aquellos con subsidio estatal, como el aceite refinado.

SourceEl Deber

ÚLTIMAS NOTICIAS