La Cámara Nacional de Industrias (CNI) planteó este jueves la necesidad de unir fuerzas con el Gobierno para no ahondar la crisis que vive Bolivia. Según la entidad, el país necesita oxigenar la economía con medidas que alienten la exportación, mientras el Estado evite gastar más de lo que le ingresa.
“Tiene que haber sin duda un equilibrio fiscal. El Estado no puede seguir gastando más de más del dinero que le ingresa. Tenemos que liberar las exportaciones y, obviamente, las empresas necesitamos seguir produciendo. Creemos que con estos tres acciones podemos empezar a recuperar nuestra economía”, dijo el presidente de la CNI, Gonzalo Morales.
El Gobierno ha proyectado un déficit fiscal de 9,2% respecto del Producto Interno Bruto para este año. La Cainco advirtió anteriormente que este monto se financiaría con emisión monetaria o endeudamiento, lo cual dará pasó a la inflación y compromete las finanzas públicas.
La CNI explicó que el problema fundamental del sector es la falta de dólares, puesto que son inaccesibles en el país o muy caros. “Eso está repercutiendo en nuestra compra de materias, primas hay que aclarar que entre el 80 y el 90% de las materias primas que utilizamos las industrias bolivianas son traídas del extranjero”, comentó.
Para encarar esta situación, enfatizó que se requiere dialogar con el Gobierno para construir soluciones.
“Nuestra economía necesita oxígeno y ese oxígeno se encuentra en la producción, en la inversión, en el empleo digno y, por sobre todo, se encuentra en la exportación. Desde la Cámara Nacional de Industrias hacemos un llamado sincero al gobierno es hora del diálogo con resultados”, sostuvo el directivo en conferencia de prensa.
Lamentó que, en este contexto, al parecer no hay solución a corto o mediano plazo a problemas como el de la falta de combustible.
“El principal factor económico que está perjudicando en la economía de nuestro país es el dólar. Mientras en Bolivia no consigamos el dólar al tipo de cambio oficial y no haya accesibilidad al dólar ninguna medida económica para traer combustibles del extranjero va a ser viable”, añadió.