Anticipan menor producción de pan por falta de harina subvencionada

Los productores de pan de La Paz, afiliados a la Federación de Panificadores de Bolivia, denunciaron déficit en la entrega de harina al sector, por parte de la empresa estatal Emapa, principalmente a los departamentos de La Paz, Potosí y Cochabamba.

Rubén Ríos, ejecutivo de los panificadores de La Paz, indicó a Unitel que el sector mantendrá el precio del pan a 50 centavos; sin embargo, no garantizan la producción suficiente para abastecer a todas las zonas.

“No vamos a elevar el precio del pan, pero sí vamos a dejar de producir en la medida que no nos entreguen la harina”; indicó Ríos.

Detalló que a diario el déficit de la entrega de harina para los panificadores de La Paz, es de 2 mil quintales, y los afiliados de la zona sur y noreste, son los afectados, ya que éstos no reciben la harina subvencionada por el Gobierno.

“Nuestro sector está preocupado porque tenemos un déficit de entrega. Normalmente Emapa debía de entregar 7 mil bolsas de harina, pero solo entregan 5 mil, tenemos un déficit de 2 mil quintales por día”, recalcó.

Este desabastecimiento de harina para los panificadores, dejó sin materia prima a los afiliados, y aunque aseguran que mantendrán el precio de la unidad del pan, ven que el déficit llevará a disminuir de producir el alimento.

Ríos señaló que el Gobierno explicó que el desabastecimiento de harina para el sector beneficiado con la subvención, se debe a las dificultades del traslado del producto, a consecuencia de la falta de combustible. “No están pudiendo trasladar a La Paz ni a Cochabamba. (…) lo que entrega Emapa a cada afiliado, eso es lo que se va a trabajar, pero se verán un poco desabastecidos algunos mercados”, explicó.

Según datos oficiales de la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa), se incrementó la entrega de harina subvencionada a los panificadores de 1,8 millones de bolsas de 50 kilos en 2021 a 2,8 millones de bolsas de 50 kilos en 2024, mientras para este año se espera superar los 2,5 millones de bolsas de harina.

ÚLTIMAS NOTICIAS