La CAO celebra estatus de Bolivia libre de aftosa sin vacunación

La Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO) celebró este martes que Bolivia reciba el estatus de país libre de fiebre aftosa sin vacunación, otorgado por la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA) y destacó que este logro es resultado de más de dos décadas de trabajo articulado entre el sector público y privado.

Klaus Frerking, presidente de la CAO, afirmó que el reconocimiento «posiciona a Bolivia en un escenario competitivo, pero exige un compromiso institucional sólido para sostenerlo y proyectarlo».

«No basta con el mérito sanitario; se requiere un compromiso del Estado para traducirlo en oportunidades reales», señaló Frerking.

En su criterio, ahora se debe procurar y establecer una estrategia nacional que priorice la apertura de mercados, negociaciones bilaterales con países consumidores de carne y el fortalecimiento de la diplomacia sanitaria.

El ministro de Desarrollo Rural y Tierras, Yamil Flores, confirmó que la certificación se entregará el 29 de mayo y será compartida solo con Brasil en Sudamérica.

“La certificación solo la tienen dos países y Bolivia está a la altura de Brasil, es un orgullo. Desde el Gobierno se trabajó con productores ganaderos, son 350 millones de dólares que se han invertido y beneficiará a más de 200.000 productores de ganado de todo el país”, indicó la autoridad.

Flores agregó que el estatus permitirá incursionar en nuevos mercados de exportación de carne. Con este logro, Sudamérica incrementó del 35% al 65% las áreas libres de aftosa sin vacunación.

La CAO insiste en que, pese al avance, el Gobierno debe garantizar controles sanitarios estrictos y políticas comerciales claras para no perder competitividad.

“El trabajo sanitario nos ha abierto la puerta, pero entrar depende de una visión de país. Es hora de que la política acompañe al esfuerzo productivo con acciones concretas y planificación a largo plazo”, añadió Frerking.

El representante del agro cruceño destacó el trabajo de las federaciones de ganaderos de Santa Cruz y de Beni en la eliminación de la fiebre aftosa sin vacunación.

SourceLa Razón

ÚLTIMAS NOTICIAS