¿Cómo serán las papeletas electorales? El TSE dispone un rígido control a la empresa que imprima las papeletas

La elaboración de 8.464.470 papeletas electorales en imprentas bolivianas debe cumplir una serie de requisitos que puso el Tribunal Supremo Electoral (TSE) a la hora de invitar a las empresas que pueden elaborar este tipo de material.

El material debe ser papel bond de 90 gramos con tres medidas diferentes para tres tipos de papeletas. Debe ser full color por ambos lados, además de contar con medidas de seguridad como tinta fluorescente y tinta invisible, un código QR, microtexto y

Patrón Guilloché.

Se designará a un equipo de ‘fiscales de servicio’ que será personal del TSE para que controlen todo el proceso. La empresa adjudicataria instalará una computadora con su impresora para el diseño. Una de las medidas de control dispone que esta computadora no puede tener conexión a internet ni a una red interna.

“Al mencionado ambiente sólo podrá ingresar el personal directamente relacionado con la diagramación y los ‘fiscales de servicio’ designados. El diseñador o diseñadores no podrán ingresar al ambiente de diseño con dispositivo celular, ningún tipo de cámara fotográfica, ningún tipo de memoria portátil (flashdrive, pendrive, disco externo o similar)”, señala una de las condiciones.

Estos ‘fiscales de servicio’ tendrán la potestad de revisar la impresión de las papeletas de muestra; también tendrán el registro IP de la computadora aislada que trabajará en el diseño. Serán estos ‘fiscales’ los que darán la ‘orden de proceder’ a la empresa para que se inicie la impresión masiva de las papeletas.

Rige la confidencialidad del trabajo para la empresa y no podrá divulgar ninguna de las actividades que realice vinculado a este proceso. La empresa designará a su ‘agente de servicio’ que será el nexo entre la empresa y el TSE.

La empresa debe contar con el suficiente equipo técnico, prensas y dobladoras en perfectas condiciones y debe garantizar el funcionamiento inmediato de otro equipo de emergencia en caso de imponderables.

La empresa debe dar cobertura al personal de seguridad adicional que llegará a sus instalaciones, como ser muebles y frazadas. Todo el personal de la empresa debe estar debidamente identificado y portar esas identificaciones de forma permanente.

Una vez que concluya el servicio, la empresa destruirá, con supervisión de los ‘fiscales de servicio’ todo el material que elaboraron, desde el diseño de las papeletas electorales, hasta las pruebas que se realicen o el material que salió defectuoso

SourceEl Deber

ÚLTIMAS NOTICIAS