La preocupación del sector campesino de Tarija por la escasez de carburantes tuvo eco en las autoridades nacionales. La Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) confirmó que desde esta semana se pondrá en marcha una cisterna móvil que recorrerá algunas comunidades del área rural para abastecer de gasolina y diésel al sector agropecuario. La urgencia es porque debe iniciar la época de siembra.
Según el ejecutivo de la Federación Sindical Única de Comunidades Campesinas de Tarija (FSUCCT), Herber Quispe, a partir de este martes se duplicará la provisión de carburantes para garantizar que la campaña agrícola no se vea afectada.
“Ya hemos coordinado con la ANH y con YPFB. Entre el miércoles y jueves la cisterna móvil llegará a las comunidades de Lazareto, San Andrés y Tolomosa, y luego se extenderá al resto de municipios”, explicó.
Aunque valoró la predisposición de las autoridades nacionales, Quispe dejó entrever críticas hacia el presidente del Concejo Municipal, Fernando Castellanos, quien la semana pasada había anunciado un acuerdo con YPFB para asegurar el abastecimiento. Lo calificó como “protagonismo político”, recalcando que la logística y el control de los beneficiarios seguirá en manos de la central campesina. Sin embargo, la semana pasada fueron varios comunarios quienes lamentaron que la dirigencia campesina se preocupe más por asuntos políticos que por gestionar carburantes para la producción de la temporada.
Quispe aclaró que la lista de productores que accedan al combustible será aprobada por la FSUCCT, con el fin de garantizar que los carburantes lleguen directamente a quienes trabajan la tierra y así evitar su desvío hacia el mercado negro.
La ANH refuerza controles
Por su parte, el director distrital de la ANH en Tarija, Franz Rodríguez, aseguró que se están tomando todas las medidas necesarias para evitar el desvío de carburantes. Reveló que solo en el departamento se bloquearon 250 placas de vehículos sospechosos de realizar cargas irregulares, con consumos diarios que oscilaban entre 150 y 250 bolivianos.
“A nivel nacional ya son más de 4.000 placas bloqueadas. Los propietarios deberán justificar por qué realizaban cargas tan elevadas. Nuestro objetivo es que el combustible llegue a quienes realmente lo necesitan, especialmente el sector productivo”, enfatizó.
Rodríguez también aclaró que en ningún momento se redujo la oferta de carburantes. Detalló que el último fin de semana se distribuyeron 280.000 litros de gasolina y 50.000 litros de etanol en Tarija, asegurando el abastecimiento para la región.
Cabe señalar que el anuncio de las cisternas móviles trae alivio a los campesinos, quienes advirtieron que la falta de combustible podría paralizar la campaña de siembra y poner en riesgo la seguridad alimentaria del departamento. Solo en la provincia Cercado se cultivan más de 18.000 hectáreas de papa, maíz, cebolla y hortalizas que abastecen no solo a Tarija, sino también a Potosí y Chuquisaca.