Con cifras del Ministerio de Planificación, el vicepresidente David Choquehuanca, informó este miércoles que en la gestión del gobierno del expresidente Evo Morales se aprobaron 231 créditos por $us 15.418 millones.
Además, comparó con lo que ocurre actualmente y dijo que en el gobierno de Luis Arce se aprobaron hasta marzo 37 créditos por $us 4.284 millones debido al “bloqueo” en la Asamblea Legislativa.
Además, aseguró que, si la Asamblea Legislativa hubiera aprobado los créditos pendientes, el país no tendría problemas de desabastecimiento de combustibles y dólares.
“Siempre hemos tenido créditos. No hubiésemos tenido el problema de combustibles, ni hubiéramos tenido el problema del dólar”, dijo en conferencia de prensa.
Según los datos oficiales expuestos por el vicepresidente, entre 2006 y 2009 se aprobaron 52 créditos por $us 2.216 millones; mientras, que entre 2010 y 2014 se viabilizaron 90 créditos por $us 4.891 millones y entre 2015 y 2019 aprobaron 89 créditos por $us 8.311 millones.
Asamblea
En la gestión de menos de un año de Jeanine Áñez se aprobaron créditos por $us 1.497 millones.
En cambio, dijo que, en la presente legislatura, desde 2020 a marzo de 2025, se aprobaron 37 leyes de crédito por un monto de $us 4.284 millones.
Asimismo, recordó que el país cumple con sus obligaciones de deuda, ya que devolvió cerca de $us 1.500 millones en intereses y capital durante el último año.
Choquehuanca lamentó que este miércoles, tras tres intentos fallidos por reinstalar una sesión de la Asamblea Legislativa, se haya suspendido nuevamente aquella. En el encuentro debían analizar el crédito de $us 30 millones para la construcción del Parque Lineal para La Paz y El Alto, y el de $us 100 millones de Jica.
Según datos oficiales, en la Asamblea Legislativa permanecen pendientes préstamos por más de $us 1.700 millones.