El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, garantizó este jueves que esa cartera entrega los recursos, en moneda nacional, requeridos en el presupuesto de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) para la importación de combustibles.
“El ministerio (de Economía) ha ido entregando los recursos según el presupuesto que tiene YPFB, en bolivianos. Hemos cumplido, incluso con incrementos adicionales a los que están en su presupuesto”, explicó en conferencia de prensa.
El 8 de julio, el presidente de YPBF, Armin Dorgathen, dijo que la empresa estatal está despachando combustible al 100% y no puede ampliar ese cupo porque depende del flujo de dinero que les entrega el Banco Central de Bolivia (BCB) ni el Ministerio de Economía otorgan mayor cantidad de dólares para la importación.
Además, el 13 de julio, el ejecutivo reportó un déficit de $us 300 millones para comprar combustible. “De enero a junio, de lo que se necesitaba para pagos hemos recibido 300 millones de dólares menos para la compra del combustible, eso generó un déficit comercial en la oferta para cubrir la demanda”, explicó en Bolivia Tv.
Combustibles
Sin embargo, Montenegro aseguró este jueves que se entregan los montos de acuerdo con el presupuesto de YPFB y aseguró que incluso se entregó “incrementos” adicionales. El ministro reiteró que los montos se entregan en bolivianos.
“Hemos cumplido incluso con incrementos adicionales a los que están su presupuesto. Nosotros no podemos darles en moneda nacional más allá de su presupuesto, YPFB ha hecho sus movimientos intrapresupuestarios para pedir más recursos para traer combustible”, explicó.
Además, reiteró que se cumplió con esos recursos y lo puede garantizar el Ministerio de Hidrocarburos.
El país sufre desde el año pasado de escasez de combustible. Las filas en las estaciones de servicio ya se han vuelto una constante y el Gobierno explicó que no existen recursos suficientes para importar por encima del 100% debido a la falta de dólares.