El Defensor alerta incremento sostenido de precios de 11 alimentos

Hay una tendencia al incremento sostenido de precios de 11 alimentos, según un monitoreo que realizó la Defensoría del Pueblo en 21 productos de la canasta familiar.

El defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, presentó los resultados del sondeo de precios de productos de consumo general correspondiente al mes de julio.

“Esta alza sostenida de precios, agravada por la especulación, baja producción, importaciones, cambio climático y escaso control estatal, amenaza el derecho a una alimentación adecuada, afectando especialmente a las poblaciones más vulnerables”, alertó el funcionario.

De acuerdo con el reporte, existe un promedio de 11 productos que registran un incremento en sus precios entre los que están la leche entera en polvo instantánea, azúcar granulada blanca, arroz de primera/grano de oro, huevos medianos. Además, leche fluida entera natural, carne de res pulpa especial, carne de res molida corriente, zanahoria mediana, fruta papaya Salvietti mediana, fideo corto a granel y el plátano/postre mediano para cocinar.

Callisaya explicó que en relación a los precios de productos entre junio y julio 2025, el reporte evidencia una tendencia de incremento sostenido de precios como por ejemplo del kilo de carne de res que en la ciudad de La Paz subió de Bs 50,5 a Bs 61,8; en Cochabamba de Bs 41,3 a Bs 51 y en Santa Cruz incrementó su costo de Bs 41,7 a Bs 48,7.

En el caso del kilo de carne de res molida, el reporte evidencia una variación en su costo en La Paz es de Bs 65,50 a Bs 58,48; Cochabamba, de Bs 54,61 a Bs 52,28, y en Santa Cruz de Bs 48,14 a Bs 50,50.

Precios

“Lo propio sucede con el aceite comestible, nosotros no tenemos el dato de mayo ni de abril porque en La Paz, por ejemplo, ha escaseado bastante este alimento, pero en la verificación de julio tenemos el precio en La Paz, de Bs. 18”, informó.

El aceite comestible, azúcar blanca, arroz, harina, carne de res, carne de pollo, siguen una tendencia al alza desde la gestión pasada, según evidencia el sondeo de precios de la Defensoría del Pueblo.

En ese marco, de acuerdo con los datos presentados por el reporte, entre agosto de 2024 y julio de 2025, se evidencia una subida constante del precio de seis productos. En el caso de la carne de res pulpa, el alza se da en todas las ciudades contempladas para el sondeo, como el caso de Trinidad en 82%, Cobija en 72% y Oruro en 65%.

En el caso de la carne de res molida corriente, el incremento el caso de La Paz llegó 95%; en Potosí en 82% y Cobija en 81%.

De la misma forma, en estos 11 meses entre el 2024 y 2025, la carne de pollo en Sucre incrementó en un 47% y en Cochabamba se incrementó en 44%. Asimismo, el arroz de primera/grano de oro; en La Paz se elevó en 88%; en Sucre en un 56% y en El Alto en 55%.

Tendencia

Otro producto que registra una tendencia de incremento en sus precios es la harina blanca a granel que en La Paz subió en 169%; El Alto en 100%; Cochabamba en 86% y en Cobija en 85%. De la misma forma, se mantiene la tendencia al alza en el costo del aceite que en Trinidad incrementó en un 89%; en Sucre en 88% y, en Tarija del 72%.

Ante este panorama, el Defensor del Pueblo pidió al Gobierno “adoptar las medidas para que la población cuente con estos productos rápidamente”.

Callisaya dijo que seguirá incidiendo con las intendencias y el viceministerio de Defensa del Consumidor, además de la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa), para que ayuden a regularizar los precios y la distribución de alimentos.

SourceLa Razón

ÚLTIMAS NOTICIAS