Gobernación atribuye al trabajo preventivo la drástica reducción de incendios forestales

Un incendio activo y 150 focos de calor en el departamento. Las cifras suponen un alivio respecto a los datos registrados en el 2024. Así lo explicó Paulo Viruez, director de Recursos Naturales de la Gobernación, durante un informe con la prensa. En la actualidad, en el departamento cruceño se trabaja intensamente para controlar el fuego en la meseta de Caparuch, en la provincia de San Ignacio de Velasco.

Las llamas han afectado a 14.566 hectáreas, según detalló Viruez. Desde el Comando de Incidencias se establecen las estrategias para combatir el fuego con el apoyo y coordinación del Sernap, bomberos desconcentrados de la Gobernación, soldados del Regimiento Décimo de Infantería y personal del parque natural Noel Kempff Mercado.

En el informe oficial también se computan 150 focos de calor.

El director de Recursos Naturales de la Gobernación mostró los datos comparados entre la gestión 2024 y la gestión actual. Según detalló Viruez, el 13 de agosto del pasado año se contabilizaron 11.103 focos de calor contra los 150 de este año. De igual modo, en la misma fecha se atendían 26 incendios activos respecto a un único incendio que se registra en el 2025.

Al referirse a los datos acumulados a lo largo del año, en 2024, hasta el 13 de agosto, se reportaron 174.888 focos de calor y 132 emergencias atendidas. En el 2025, en el mismo espacio de tiempo, se han computado 8.659 focos y solo 54 emergencias.

Viruez alude al trabajo de prevención realizado desde la Gobernación en conjunto con las comunidades y con diversas ONG’s como WWF que han consolidado «la sinergia necesaria para el fortalecimiento de la organización comunitaria» ante los posibles incendios.

Fruto de este trabajo conjunto, se capacitó a más de 2.000 personas en 14 municipios tanto en planes de prevención y como en técnicas de control en incendios forestales.

SourceEl Deber

ÚLTIMAS NOTICIAS