Falta de datos técnicos frena el bunker del Hospital Oncológico

Ante la presión que ejercen los pacientes con cáncer, que demandan concluir la construcción y equipamiento del Hospital Oncológico, la Gobernación aseguró que la obra no ha sido paralizada, a pesar de las limitaciones económicas con las que ha tropezado la empresa encargada de su ejecución. Sin embargo, reconoce que recientemente han tenido dificultades para poder avanzar con la ejecución del bunker, debido a que el Ministerio de Salud debe realizar el equipamiento y se necesitan las características técnicas de los equipos que serán instalados en este espacio.

“Mientras ellos no definan el equipamiento, nosotros no podemos dar la orden de proceder”, manifestó la secretaria de Obras Públicas de la Gobernación, Sandra Zubieta, a tiempo de atribuir esta responsabilidad al Gobierno nacional.

Zubieta puntualizó que el tema del equipamiento para el bunker del Oncológico se lo viene gestionando desde gestiones pasadas, pero hasta ahora no reciben una respuesta clara del Ministerio de Salud. Enfatizó que la decisión que se vaya a tomar, será en función a la respuesta que dé el Gobierno.

“Respecto al resto de la infraestructura, nos encontramos construyendo, la empresa se encuentra trabajando, es de conocimiento que todo el material que entra de afuera (importaciones) está teniendo una serie de problemas por el tema económico. Sin embargo, la empresa se encuentra haciendo el esfuerzo correspondiente para poder cumplir de acuerdo a lo que está previsto”, apuntó.

La funcionaria de la Gobernación aseguró que esta institución está cumpliendo con los desembolsos y pagos. Agregó que el nivel departamental está encargado de la supervisión y se están tomando las medidas necesarias respecto a las otras infraestructuras.

“Debemos aclarar que el sector del bunker es un espacio que se encuentra fuera de la infraestructura, lo que no perjudica la ejecución de todos los trabajos que venimos haciendo, pero tenemos que definir, puesto que esta infraestructura es de hormigón de más de un metro de espesor, lo cual debemos construir dejando los ductos y todas las instalaciones correspondientes para que se pueda hacer la instalación correcta”, indicó.

Sobre este tema, El País intentó contactar a autoridades del Gobierno Nacional para conocer los avances del proyecto, pero no se logró concretar ninguna entrevista.

Sin embargo, se pudo observar, a través de publicidad que se difundió por medios televisivos, que el Gobierno nacional hacía referencia a que el Hospital Oncológico estaba concluido y equipado, como parte de las obras de la gestión del presidente Luis Arce.

SourceEl País

ÚLTIMAS NOTICIAS