En menos de dos semanas, el gobierno de Luis Arce ejecutó cuatro cambios en puestos jerárquicos. Las Fuerzas Armadas, Yacimientos del Litio Boliviano, la Agencia Nacional de Hidrocarburos y la Gestora Pública de Seguridad Social tienen nuevas cabezas.
Ayer, Darwin Ugarte Ontiveros fue posesionado como el nuevo Gerente General de la Gestora Pública de la Seguridad Social de Largo Plazo, en reemplazo de Jaime Durán, quien renunció al cargo alegando motivos personales.
“Me dirijo a usted para poner en su conocimiento que he tomado la decisión de renunciar al cargo de Gerente de la Gestora Pública. Esta decisión responde a motivos estrictamente personales por cuanto considero que se han alcanzado plenamente los objetivos relacionados con la puesta en marcha de la empresa estatal que se ha encomendado a mi persona en mayo de 2021”, dice la carta de Durán enviada al ministro de Economía, Marcelo Montenegro.
Otros cambios
El 22 de agosto el ministro de Hidrocarburos, Alejandro Gallardo, posesionó a Joel Callau Justiniano como nuevo director Ejecutivo de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), destacando la importancia de este nombramiento en un contexto donde la distribución y comercialización de carburantes exige un firme control y fiscalización por parte del ente regulador.
El 15 de agosto, Pablo Nina Terán fue posesionado como presidente ejecutivo de la Empresa Pública Nacional Estratégica de Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) en reemplazo de Omar Alarcón Saigua, quien fue cuestionado por el rol que jugó como presidente de la empresa Botrading, ahora investigada por presuntamente intermediar en una operación de compra de combustibles con sobreprecio.
El 14 de agosto, el presidente Luis Arce posesionó al nuevo Alto Mando de las Fuerzas Armadas que lo acompañará en los últimos meses de su gobierno.
Cuestionado
La gestión de Durán estuvo marcada por cuestionamientos a la transparencia y a la rentabilidad de las inversiones. Así como por observaciones de distintos sectores laborales, que reclamaban mayor claridad en el manejo de los fondos administrados por la entidad. Su permanencia en el cargo estuvo constantemente bajo la mirada de la opinión pública y de los aportantes.