Ante los pedidos de renuncia y las amenazas de dimisión de los candidatos, como ocurrió la semana pasada cuando Rodrigo Paz, del Partido Demócrata Cristiano (PDC), le sugirió a Tuto Quiroga (Libre) renunciar, y como sucedió ayer, cuando Edman Lara, candidato a vice de Paz, amenazó con no acompañarlo si este se aliaba con gente de Doria Medina, se perfilan dos escenarios según la explicación que llega del Tribunal Supremo Electoral (TSE).
¿Qué pasaría si un candidato a la vicepresidencia, renuncia?, consultó específicamente EL DEBER al vocal Tahuichi Tahuichi, y la autoridad respondió:
“No pasa absolutamente nada. La elección prosigue porque hay que entender que esta elección es para elegir al futuro presidente de Bolivia”, explicó la autoridad.
Es decir que el escenario no se modifica y las actividades programadas para el balotaje siguen su curso.
La explicación sale a raíz de las amenazas del candidato a la vicepresidencia, Lara, contra su compañero de fórmula, Rodrigo Paz, a quien hace unas horas públicamente le advirtió con quitarle su apoyo si persistía en rodearse de asesores de Samuel Doria Medina y Marcelo Claure.
Pero en caso de que un candidato a la presidencia presente su renuncia, el balotaje se suspende y el ente electoral declara ganador al otro presidenciable.
Días atrás, el candidato Paz pidió a su contendiente de Libre, Jorge Tuto Quirgoa que renuncie a su candidatura para que de una vez, él asuma el mando del Estado. El aludido rechazó ese pedido y lo calificó como una intención que va contra la Constitución Política.
El artículo 53 de la Ley de Régimen Electoral señala que cualquiera de los contendientes puede declinar su candidatura, ‘puede bajarse’. Y si eso ocurriera, el otro, automáticamente, ya sería declarado presidente electo, explicó Tahuichi.
No obstante, debe hacerlo 45 días antes del día de las elecciones, en este caso, pueden presentar su renuncia hasta el jueves 4 de septiembre, según la actividad 74 del calendario electoral. En caso de que renuncien después de la fecha establecida, el TSE sancionará a la organización política de acuerdo a normativa y reglamento electoral.