El Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag) informó la detección de un brote de Influenza Aviar Altamente Patógena (IAAP) en aves de traspatio en un predio del municipio de Cuevo, en el departamento de Santa Cruz.
Inmediatamente, la institución declaró la emergencia zoosanitaria en la región mediante la Resolución Administrativa N°213/2025.
Como parte de las medidas inmediatas, el Senasag dispuso la prohibición del movimiento de aves y productos avícolas hacia y desde la zona afectada, además de reforzar los protocolos de bioseguridad.
Gripe aviar
En ese sentido, exhorta a que los productores a extremar cuidados y reportar de inmediato cualquier ave con síntomas sospechosos.
La gripe aviar es una enfermedad viral que afecta principalmente a las aves domésticas y silvestres, y que puede ocasionar alta mortalidad en los planteles si no se controla a tiempo.
Aunque el virus es altamente patógeno para las aves, el Senasag aclaró que la carne de pollo y los huevos son seguros para el consumo humano, por lo que no representan riesgo sanitario para la población.
El organismo sanitario reafirmó su compromiso con la protección de la sanidad animal y la inocuidad alimentaria del país, y pidió la colaboración de productores, transportistas y consumidores en el cumplimiento estricto de las disposiciones.
Para notificar casos, solicitar asistencia técnica o reportar sospechas de gripe aviar, el Sensag instó a la población a comunicarse a la línea gratuita 800-108040 o al número 72641293.
Por el momento, la institución no brindó mayores detalles sobre el caso ni cómo se originó el brote. Sin embargo, desde hace un par de meses existía una emergencia regional debido a la posibilidad que la gripe aviar llegue al territorio nacional a causa de aves provenientes de Brasil, donde hubo un brote considerable de la enfermedad a mediados de año.