Escasez de combustible: Comunarios rompen candados e ingresan a dos plantas petroleras en Yapacaní

Comunarios de la Faja Norte del municipio de Yapacaní rompieron candados e ingresaron este martes a las plantas petroleras Sirari y Boquerón, en medio de un creciente conflicto con Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB). La acción ocurre mientras se agota el plazo de 24 horas que los dirigentes habían dado antes de proceder al cierre de válvulas si no reciben atención a sus demandas.

Los pobladores mantienen también una vigilia en la planta Yapacaní, sin ingresar a sus instalaciones hasta el momento (al mediodía). Sin embargo, explicaron que la movilización, exige una solución inmediata a temas como el abastecimiento de diésel y el cumplimiento de compromisos pendientes asumidos por la estatal petrolera.

“Hemos solicitado que las autoridades lleguen a la zona petrolera, pero no tenemos respuesta», declaró Severino Gómez, presidente del comité pro camino dando cuenta que las empresas ya están facturando para retirar combustible.

El dirigente también manifestó el cansancio de las bases ante la falta de diálogo: “Hemos ido a Santa Cruz en vano, gastando y perdiendo tiempo. Ellos deben bajar a los pozos para reunirse”, dijo.

La tensión aumenta en la zona, y los comunarios advierten que si no se instala una mesa de diálogo en las próximas horas, podrían proceder al cierre definitivo de las válvulas, lo que afectaría el suministro de hidrocarburos.

Hasta el momento, YPFB no se ha pronunciado oficialmente sobre la toma de las plantas Sirari y Boquerón, ni sobre la vigilia que se mantiene en la planta Yapacaní.

SourceEl Deber

ÚLTIMAS NOTICIAS