Este jueves se inauguró en Cochabamba la primera Cumbre Departamental de Gestión de Proyectos en Agua, Saneamiento y Recursos Hídricos 2025. La actividad que tiene el fin de consolidar el fondo de agua para los municipios de la Región Metropolitana Kanata.
El encuentro busca, además, articular a autoridades, líderes, expertos y agentes de cambio, que trabajen en la temática de gestión integral de agua.
Se abordan tres ejes estratégicos que serán desarrollados en mesas de trabajo. Modelos de institucionalidad y normativa en gestión del agua y recursos hídricos; mecanismos de financiamiento sostenible; planes de inversión y cartera de proyectos.
El gobernador de Cochabamba, Humberto Sánchez, señaló que es una prioridad construir un fondo del agua para garantizar el cuidado y preservación de las fuentes hídricas y el acceso al líquido elemento en todo el departamento partiendo de la Región Metropolitana Kanata.
«Los recursos son insuficientes y las demandas por encima de las capacidades. Debemos contar con un fondo del agua. Es importante reflexionar en torno a este líquido elemento que nos da nuestro divino creador», consideró.
ESTUDIOS
El director País de Water For People, Andrés Abasto, señaló que, durante la cumbre se conocerán los resultados de los estudios que se hicieron sobre la situación actual del acceso al agua, en diferentes comunidades del departamento.
Explicó que el trabajo duró dos años, mediante una construcción colectiva y alianzas estratégicas que consolidaron la implementación del Plan Departamental del Agua en Cochabamba.
«La Cumbre tiene un propósito muy claro cerrar brechas, definir prioridades, movilizar recursos económicos. También fortalecer la institucionalidad y hacerlo de una manera efectiva y participativa, agua para todos y para siempre», destacó.
Por su parte, la jefe de Operaciones del Banco Interamericano de Desarrollo en Bolivia (BID), Verónica González, ratificó el compromiso de la institución a la que representa, para consolidar la creación del fondo del agua. Dijo que posibilitará cuidar las fuentes de agua y afrontar el cambio climático que actualmente afecta a todo el mundo.
BID
«Debemos proteger las fuentes de agua para generaciones futuras. El BID ha acompañado a Cochabamba en el tema del agua mediante décadas. Hemos trabajado en diferentes proyectos y lo seguiremos haciendo», indicó.
Esta actividad reúne a representantes de los siete municipios que conforman la Región Metropolitana Kanata. Entre ellos, Sacaba, Cercado, Tiquipaya, Colcapirhua, Quillacollo, Vinto y Sipe Sipe.
Además de instituciones, lideres, agentes de cambio y otros actores comprometidos con el cuidado y preservación del agua.
La Cumbre del Agua es una actividad organizada por la Gobernación, Water For People y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).