El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, informó este martes que se está trabajando en la mejora del Sistema de Resultados Preliminares (Sirepre) para su aplicación en la segunda vuelta de las elecciones generales. El objetivo es que ese mismo 19 de octubre se tenga los resultados al 100%.
“Ayer lunes y hoy martes hemos realizado una primera evaluación del trabajo realizado con el Sirepre el 17 de agosto. Ustedes deben comprender que este sistema es nuevo, lo hemos creado nosotros como Órgano Electoral, lo hemos desarrollado y lo hemos puesto en práctica”, explicó Ávila a los medios de comunicación.
Sin embargo, el vocal señaló que el sistema aún requiere ajustes para mejorar su desempeño en los comicios del próximo 19 de octubre.
“Nos trajo buenos resultados, pero hay que mejorar. El objetivo de esta planificación para la segunda vuelta es cumplir con algunas recomendaciones respecto al Sirepre que nos han hecho las misiones de observación electoral”, sostuvo.
Basado en los resultados del conteo rápido del 17 de agosto, Ávila adelantó que buscan incrementar el porcentaje de resultados procesados para la segunda vuelta y que sean presentados al 100%.
“En el último proceso, nosotros nos comprometimos en presentar resultados al 80% y llegamos al 90%. Ahora queremos reducir el tiempo y aumentar el porcentaje (…) alrededor de las 8 y 9 de la noche (del 19 de octubre) van a tener entre el 95% y el 100% de los resultados que queremos mostrar”, explicó.
El lunes el Tribunal Supremo Electoral (TSE) envió las cartas de invitación a los dos binomios, Partido Demócrata Cristiano (PDC) y la alianza Libre, que participan en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales en Bolivia, para que participen de un encuentro a desarrollarse este miércoles 10 de septiembre por la tarde en Santa Cruz de la Sierra, con el objetivo de buscar una “campaña transparente y respetuosa”.
Ambos binomios han confirmado su participación, aunque, horas antes de la reunión, los candidatos se han lanzado directas e indirectas sobre sus propuestas electorales o declaraciones.