En el Distrito San José de la ciudad de Sucre se reportó un nuevo caso de rabia canina, con lo que suman 37 en lo que va del año en este municipio, por lo que se planifica reforzar la vigilancia epidemiológica y el control para proteger la salud pública.
“El Inlasa (Instituto Nacional de Laboratorios de Salud) ha reportado el caso como positivo, serían 37 en el municipio de Sucre, corresponde nuevamente al Distrito 5 San José. Se realiza el bloqueo de foco con Zoonosis municipal”, informó el jefe de Epidemiología del Servicio Departamental de Salud (Sedes), Cesar Ríos.
Seis personas que tuvieron contacto con el can reciben la vacuna antirrábica.
Tras la campaña masiva de vacunación del 30 y 31 de agosto en Sucre, se realiza durante dos semanas el barrido para detectar mascotas que no fueron inmunizados.
“La población puede llevar a sus mascotas a las postas de salud de 16h00 a 18h00; posteriormente, la vacunación se extenderá hasta fin de año porque nacen nuevas camadas y queremos que no se queden sin vacunar, la atención se brindará en Zoonosis municipal y Zoonosis del Sedes”, explicó.
La rabia es una enfermedad viral zoonótica y de gran importancia para la salud pública por su trascendencia y letalidad, y es endémica en casi toda Latinoamérica.