Gobierno priorizará entrega de diésel al sector agropecuario para garantizar la seguridad alimentaria

Con el fin de garantizar los insumos y la producción de alimentos, el Gobierno nacional priorizará la entrega de diésel al sector agropecuario, aseguró el viceministro de Políticas de Industrialización, Luis Siles.

Para ello, el Ministerio de Desarrollo Productivo realiza la coordinación con el Ministerio de Hidrocarburos y Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB).

“Se está hablando con YPFB y con (el Ministerio de) Hidrocarburos para que todo lo que se tenga en los surtidores, todos los cupos, todo el diésel que exista, se priorice para el alimento de todos los bolivianos”, afirmó en declaraciones a Unitel.

Debido a la falta de divisas, agudizada por el bloqueo de la oposición y del evismo a la aprobación de créditos, el país no cuenta con volúmenes adicionales de diésel para cubrir la demanda del mercado interno.

La anterior semana, el ministro de Desarrollo Rural, Yamil Flores, reconoció que hay un retraso en la entrega de diésel, aunque aseguró que se cumplirá con los compromisos asumidos.

“Nos falta entregar alrededor de 20 millones de litros de los 70 millones planificados. Les pedimos paciencia a los productores. Vamos a coordinar, recabar información y garantizar los volúmenes necesarios porque la instrucción del presidente (Luis Arce) es cumplir con el sector productivo, que garantiza la alimentación del pueblo boliviano”, afirmó el viernes.

Siles aseguró que se tomaron las acciones para que no falte el combustible, “no solamente para el sector arrocero, sino para todo el sector agropecuario en realidad” y evitar problemas futuros con el aceite, el arroz, entre otros alimentos.

“En realidad estamos haciendo coordinaciones para que se priorice el transporte tanto de materia prima como de producto terminado a nivel agropecuario”, recalcó.

Al igual que la gasolina, el diésel es subvencionado en Bolivia.

SourceABI

ÚLTIMAS NOTICIAS