La Unidad de Biodiversidad, Conservación y Desarrollo de la Fauna (Codefauna) del Gobierno Regional de Villa Montes recordó que ya está vigente la veda pesquera en el río Pilcomayo.
La disposición busca proteger el ciclo reproductivo de las especies piscícolas, en especial del sábalo, recurso vital para las comunidades de Villa Montes y parte esencial de la biodiversidad chaqueña.
Como parte de la aplicación de la veda, se procederá al retiro de vehículos, embarcaciones y artes de pesca destinados a la captura, extracción, transporte y comercialización de la fauna íctica del río. El incumplimiento a la normativa será sancionado conforme a la Resolución Prefectural Nº 270/2009 y el Reglamento de Pesca y Acuicultura del Departamento de Tarija, señala el comunicado oficial.
También establece que, de manera excepcional, se permitirá la pesca de subsistencia únicamente a los pueblos originarios (tapietes, guaraníes y weenhayek) que habitan en los márgenes del río Pilcomayo.
El comunicado resalta que los periodos de veda significan la protección de las reservas genéticas del sábalo, al tiempo de exhortar a la población a cuidar el ciclo reproductivo de esta valiosa especie, considerada fuente de vida para los habitantes de Villa Montes.
Previa evaluación, la temporada de pesca se establece generalmente, entre los meses de abril a septiembre de cada gestión.