En Beni, más de la mitad de las filas por diésel es para revender; anuncian ‘tractorazo’ el miércoles

Cuando se aproxima la siembra de arroz en el departamento de Beni, que se inicia el 25 de septiembre, la escasez de diésel amenaza a los productores que ya han iniciado las labores de preparación de la tierra. Cuando se inicie la siembra, necesitarán al menos 7 millones de litros de diésel oil durante la campaña, alertan.

El presidente de la Asociación de Productores de Oleaginosas de Beni (Adepo), Fernando Romero, dijo a EL DEBER que uno de los problemas que ha crecido en plena escasez de diésel es la reventa. “Es enorme (el problema), más de la mitad (de los que forman en la fila) hacen reventa y el agricultor debe comprar a 10, 11, 12 bolivianos (el litro) si quiere seguir trabajando”, lamentó Romero.

Ante ello, dijo que la única solución es la importación propia de diésel sin subvención, pero se tropieza con las trabas burocráticas y las más complicadas son las que se tienen que cumplir ante la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) y ante la Dirección de Sustancias Controladas.

“Ya está esa norma (para que los privados importen), podés hacer los trámites para importar, pero no es fácil, no le podés pedir a un agricultor hacer un trámite para que importe su combustible, primero que tenés que hacer contacto en el exterior, comprar con dólares… es muy complicado”, consideró Romero, a tiempo de pedir a las autoridades que flexibilicen las normas.

Lamentó que los productores de arroz benianos se encuentran haciendo colas por combustible y trabajan al 40% de su capacidad productiva, por lo que mañana miércoles realizarán un ‘tractorazo’. “Cada productor tiene tarjeta (que entrega la ANH) para que le den 1.200 litros de combustible y hay veces que tienen que esperar hasta 10 días, eso es imposible”, aseveró.

Al mismo tiempo, detalló que la cosecha de arroz se inciará en febrero y concluirá en mayo del próximo año.

SourceEl Deber

ÚLTIMAS NOTICIAS