Pacientes con cáncer, en emergencia por falta de atención médica

Los pacientes con cáncer se declararon en emergencia y molestos por otro paro que llevan a delante los trabajadores en salud de Santa Cruz, que demandan el pago del bono de vacunación que les adeuda la Gobernación.

Tras el último paro de agosto, los representantes legales anunciaron que los enfermos crónicos se beneficiaron con una acción popular que garantizaba la atención en salud en medio de un paro del sector salud.

La Sala Cuarta del Tribunal Constitucional otorgó medidas a favor de los enfermos crónicos que se vieron afectados por la falta de atención médica durante los paros que llevó adelante durante esta gestión la Federación de Trabajadores en Salud de Santa Cruz.

La justicia determinó la conformación de una mesa técnica para establecer un protocolo que impida que los paros en salud también atenten contra los centros médicos que brindan atención a estos enfermos.

Emergencia

Sin embargo, durante el paro de este martes, los enfermos volvieron a manifestarse en puertas del Hospital Oncológico, tras verse sin atención externa.

“El sindicato no está dando cumplimiento, vamos a continuar por la vía legal hasta las últimas consecuencias, porque lo que queremos no es detener un día de paro, sino que de aquí para adelante se respete la salud de la población”, señaló Lihetzer Zenteno, representante de pacientes oncológicos.

Los afiliados a la Federación Departamental de Trabajadores en Salud de Santa Cruz reactivaron este martes sus medidas de presión con la instalación de un paro de 24 horas en esa urbe del oriente del país.

Al finalizar su gestión, en agosto, la secretaria de Salud de la Gobernación aseveró que los pagos estaban en proceso y que en 20 días se iba a cumplir con todos los trabajadores.

La nueva administración espera la aprobación de presupuestos para cancelar a los trabajadores y así vuelvan a sus labores diarias.

SourceLa Razón

ÚLTIMAS NOTICIAS