YPFB supera las 58.000 conexiones de gas domiciliario en Cochabamba en los últimos cuatro años

Entre 2021 y 2024, Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) habilitó en el departamento de Cochabamba 58.286 instalaciones internas de gas domiciliario, beneficiando a miles de familias.

“En los últimos cuatro años, hemos dado de alta 58.286 conexiones de gas natural domiciliario en este departamento. Apuntamos a que una mayor población tenga acceso al gas natural domiciliario y así mejorar su calidad de vida”, destacó la gerente de Redes de Gas y Ductos de YPFB, Alejandra Pérez Cabrera, citada en un boletín institucional.

En este periodo, YPFB invirtió aproximadamente $us 57,85 millones en la infraestructura de distribución de gas, incluyendo la instalación de Estaciones Distritales de Regulación (EDR) y el tendido de redes.

Estas obras no solo mejoraron el servicio, sino que también generaron empleos directos e indirectos, contribuyendo al desarrollo económico y social de la región.

Según datos históricos, Cochabamba cuenta con un total de 279.449 instalaciones internas habilitadas, que benefician a más de 1,3 millones de usuarios. Para el año 2025, la empresa estatal ha programado la construcción de otras 11.400 instalaciones.

Obras para el Bicentenario

En el marco del programa “200 obras del Bicentenario”, YPFB entregó recientemente nuevas instalaciones en los municipios de Colcapirhua y Tiquipaya, en la provincia Quillacollo, con 649 conexiones nuevas. De igual manera, los municipios de Arani, Vacas, Punata, San Benito y Villa Rivero se favorecieron con 1.228 nuevas conexiones.

La instalación de redes de gas domiciliario es considerada un proyecto social clave del Gobierno, ya que permite a las familias un ahorro considerable, al sustituir el uso de garrafas de Gas Licuado de Petróleo (GLP) por un servicio más eficiente y económico.

El programa de gas domiciliario, a cargo de YPFB, ha sido una política pública prioritaria durante el gobierno de Luis Arce.

SourceABI

ÚLTIMAS NOTICIAS