TSE define que La Paz sea la sede del debate de candidatos a la Presidencia

El 5 de octubre en Santa Cruz será el debate entre candidatos a vicepresidentes y el 12 del mismo mes el debate entre candidatos presidenciales será en la sede de Gobierno, así fue definido por el Tribunal Supremo Electoral (TSE).

“La sala plena del Tribunal Supremo Electoral ha decidido que el debate vicepresidencial a realizarse el 5 de octubre se va a realizar en la ciudad de Santa Cruz; y el debate presidencial a realizarse el 12 de octubre se va a realizar en la ciudad de La Paz” confirmó el vocal Gustavo Ávila la tarde de este miércoles.

Los vocales habían hecho conocer las fechas de los dos debates, pero no habían definido las ciudades donde se realizarían dichos eventos. Según la explicación del vocal Ávila, la sala plena ahora se abocará a definir los detalles de ambos eventos.

En la primera vuelta, el TSE organizó también dos debates en las mismas ciudades, sin embargo, para el segundo debate que se realizó en la sede de Gobierno solo tres candidatos llegaron al evento; los principales candidatos de entonces, Jorge Tuto Quiroga, Samuel Doria Medina y Manfred Reyes Villa prefirieron el cierre de sus campañas.

La modalidad para ambos encuentros será la misma, aclaró el vocal Tahuichi Tahuichi Quispe y explicó que los dos ejes temáticos serán: funciones institucionales y economía, y explicó que los candidatos deben explicar el trabajo que cumplirán desde la primera magistratura del país.

Jorge Tuto Quiroga ya fue vicepresidente y luego presidente del Estado; Rodrigo Paz fue legislador y alcalde de Tarija. Mientras que los dos candidatos a vicepresidente, Edman Lara, del PDC y Juan Pablo Velasco, de Libre, no tienen experiencia como servidores públicos jerárquicos.

El segundo eje será el de la economía y los vocales preparan las preguntas para los candidatos; además se definió que los postulantes realizarán preguntas entre ellos y habrá la réplica y dúplica, tal como ocurrió en los primeros encuentros.

Respecto de la organización, en esta oportunidad todo corre a cargo del Tribunal Supremo Electoral y habrá conversaciones particulares con los medios que decidan la transmisión en señal abierta.

SourceEl Deber

ÚLTIMAS NOTICIAS