Comercio y servicios financieros lideran el aumento en el pago de impuestos

Sectores económicos como productos metálicos, maquinaria y equipo elevaron el pago de tributos de carácter nacional hasta el 54,3%, entre enero y agosto de 2025, respecto del mismo periodo de 2024; además actividades como comercio y servicios financieros incrementaron su aporte tributario con el 28,6% y el 35,4%, respectivamente, informó este domingo el presidente del Servicio de Impuestos Nacionales (SIN), Mario Cazón.

El presidente del SIN destacó que estos resultados responden a dos factores: la reactivación económica, tras un 2024 complejo y la implementación del SIAT en Línea, un sistema que digitalizó la gestión de tributos y facilita a los contribuyentes cumplir con sus obligaciones a través de Internet.

El comercio y los servicios financieros fueron los motores más visibles en la recaudación, seguidos por la industria de bebidas y los minerales metálicos y no metálicos. Incluso sectores más tradicionales como la construcción y la electricidad también reportaron un crecimiento, aunque más moderado.

Cazón señaló que el buen desempeño tributario se da en paralelo a cambios sociales reflejados en el censo 2024, que muestran una reducción de la pobreza y un mayor protagonismo laboral de la mujer, cuya participación en el mercado pasó del 44% en 2012, al 64% en 2024.

El funcionario subrayó que la mejora en los ingresos fiscales es una señal de confianza y formalización de la economía. Además, el incremento del aporte de varios rubros refleja que, más allá de las cifras puntuales, hay un proceso de recuperación productiva en marcha, con la digitalización como soporte clave.

SourceEl Deber

ÚLTIMAS NOTICIAS