Tras operativo en La Ramada, la Alcaldía asegura que el 70% del descontrol lo generan los legales que sacan su mercadería a la calle

Los operativos encabezados por la Alcaldía que buscan despejas las calles y aceras ocupadas por comerciantes en los mercados de la capital cruceña, llegaron este sábado hasta la zona de La Ramada, lugar donde se procedió al despeje de las vías y decomiso de mercadería.

El jefe operativo de la unidad de Fiscalización de Espacio Público del municipio, Arturo Rodríguez, indicó que desde hace dos semanas se ejecuta un plan estricto de control de espacio público, donde visitan los mercados y tras la advertencia a los comerciantes para que despejen la vía pública, se procede a realizar el decomiso.

«En estas dos semanas hemos logrado detectar que el 70 % del problema del descontrol, aquí en el mercado antiguo La Ramada, lo producen los comerciantes que son legalmente establecidos (los que tienen puestos), ya que sacan sus mercaderías a las aceras e incluso, hasta las calles», denunció Rodríguez.

Añadió que los comerciantes han sido concienciados previo a los operativos, dijo que tienen conocimiento de que no deben ocupar las vías y que éstas deben permanecer libres para el tránsito, tanto vehicular como peatonal. «Las charlas se brindan a los dueños de las tiendas y a los ambulantes, pero pese a ello, estos siguen ocupando los espacios públicos», enfatizó.

«Se está viendo una forma legal de penalizarlos para que ellos entiendan que los espacios públicos son para la gente, para que las personas puedan transitar libremente», advirtió.

Anunció que los controles continuarán no solo en La Ramada, sino también en otros mercados, pese a que la jornada del pasado viernes, 19 de septiembre, los funcionarios y gendarmes fueron agredidos física y verbalmente por comerciantes del mercado antiguo Los Pozos.

«Pedimos a la ciudadanía que por favor no les compre a los vendedores ambulantes, ayúdennos de esa manera, para que nosotros podamos tener un mejor control en los mercados», insistió.

SourceEl Deber

ÚLTIMAS NOTICIAS