El monitoreo satelital reveló que este lunes hay seis incendios activos y 1.452 focos de calor distribuidos en diferentes regiones del país, según informó el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes.
Del total de emergencias, tres se concentran en Santa Cruz, en los municipios de San Ignacio de Velasco, San Miguel y Concepción. Dos de ellos ya fueron catalogados como incendios forestales.
En Beni se reportaron otros dos, en San Andrés y Loreto, originados por quemas controladas de pastizales. El sexto incendio está en Villa Tunari, Cochabamba, donde un fuego activo lleva tres días.
En cuanto a los focos de calor, Beni concentra la mayor cantidad con 712. Le siguen Santa Cruz con 564, Cochabamba con 89, La Paz con 54, Pando con 15, Potosí con 13 y Chuquisaca con cinco.
Desde el Centro de Monitoreo de Incendios en Santa Cruz, Calvimontes señaló que se viene realizando un seguimiento constante a los municipios afectados.
Además, destacó que existe una reducción de focos de calor con relación al año pasado: en septiembre de 2024 se registraron 991.903, mientras que en lo que va de 2025 suman alrededor de 52.000.
En el caso de Santa Cruz, el director departamental de Recursos Naturales, Paulo Viruez, informó que persiste el incendio en la meseta Caparuch de San Ignacio de Velasco, dentro del Parque Nacional Noel Kempff Mercado. Allí trabajan bomberos forestales de la Gobernación, en coordinación con guardaparques del Servicio Nacional de Áreas Protegidas (Sernap).
Viruez añadió que se gestionó el retorno de soldados del Regimiento de Infantería “Ignacio Warnes” para reforzar las labores en la zona, así como la reactivación del apoyo aéreo con aeronaves con sistema Bambi bucket, necesarias para realizar descargas de agua en áreas altas y de difícil acceso.