En el marco del Día Mundial de la Alimentación, se llevó a cabo una jornada educativa y participativa en la Unidad Educativa Coronel Ignacio Warnes, organizada por la Dirección de Educación del Gobierno Autónomo Municipal de Santa Cruz (Gamsc), el Colegio de Nutricionistas y Dietistas de Santa Cruz, la Asociación de Avicultores de Santa Cruz (ADA) y la Universidad Evangélica Boliviana (UEB). Esta iniciativa se sumó al llamado global de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura y (FAO), que promueve cada año la reflexión sobre el derecho a una alimentación adecuada, la seguridad alimentaria y la importancia de dietas saludables y nutritivas para toda la población.
Educación alimentaria desde las aulas
La jornada comenzó con una serie de charlas y dinámicas dirigidas a los estudiantes, enfocadas en la alimentación complementaria escolar. Estas actividades fueron lideradas por el equipo de la Dirección de Educación del Gamsc. Asimismo, la nutricionista Jhoselin Pariente, presentó el proyecto educativo “El huevo me alimenta y da energía”, iniciativa que busca promover el consumo consciente del huevo como alimento esencial en la dieta diaria. Con un lenguaje claro y empático, Pariente explicó cómo este producto aporta nutrientes clave para el crecimiento, la energía y el bienestar físico y mental de los escolares, resaltando su versatilidad, accesibilidad y valor nutricional.
Como parte de la celebración, se realizó una feria saludable organizada por el Colegio de Nutricionistas y Dietistas de Santa Cruz, en colaboración con los estudiantes de la carrera de Nutrición de la UEB. En este espacio, los alumnos presentaron una variedad de platos saludables, creativos y balanceados, demostrando que la buena alimentación puede ser también una experiencia placentera y culturalmente enriquecedora.
Los estudiantes pudieron degustar preparaciones elaboradas con ingredientes ricos en nutrientes y adaptados a las recomendaciones dietéticas actuales. La feria se convirtió en un punto de encuentro entre la teoría y la práctica, donde los futuros profesionales de la nutrición pusieron en acción sus conocimientos, promoviendo hábitos alimentarios sostenibles y saludables.
El evento contó con la participación de autoridades y representantes de las instituciones organizadoras, quienes reafirmaron su compromiso con la educación nutricional y el bienestar de la niñez cruceña.
La presidenta del Colegio de Nutricionistas y Dietistas de Santa Cruz, Miriam Milluni, destacó la importancia de formar alianzas intersectoriales para fortalecer la educación alimentaria desde temprana edad.



















