Después de una extensa espera, el presidente electo de Bolivia, Rodrigo Paz Pereira, se dirigió a sus simpatizantes para agradecer el apoyo que recibió en este tiempo y llamó a los profesionales que quieran apoyar a su gobierno a sumarse a la tarea que iniciará el 8 de noviembre próximo; asimismo dijo que ya recibió llamadas de presidentes y en especial del secretario de Estado adjunto de Estados Unidos.
“Por eso, hoy día en Bolivia tengan la certidumbre que este será un gobierno para gobernar con todos los hombres y mujeres, los mejores hombres y mujeres que quieran ayudar a la patria, este es su gobierno, aquí está este gobierno para poder llevar adelante las soluciones de Bolivia”, dijo el presidente electo.
De pronto aparecieron miles de simpatizantes del PDC en proximidades del hotel Presidente, donde se debía realizar la conferencia y también en la Obelisco de la ciudad de La Paz, donde están concentrados e incluso desplegaron tres camiones con sistemas
Según los datos del Sirepre, el PDC ganó en seis departamentos: Pando, La Paz, Oruro, Potosí, Cochabamba y Chuquisaca; mientras que Libre triunfó en Beni, Santa Cruz y Tarija. En la primera vuelta Quiroga había ganado en Santa Cruz y Pando; para esta segunda vuelta perdió Pando, pero ganó Beni; mientras que PDC repitió su victoria en los mismos departamentos y sumó Pando, en esta oportunidad.
De ese modo ya quedó definido quién será el presidente y ahora debe enfrentar la gobernabilidad que debe tener en el parlamento, donde las fuerzas ya están definidas y las bancadas tienen sus propias cifras.
La Asamblea que tiene 130 diputados y 36 senadores. El nuevo gobierno necesita al menos 66 diputados y 19 senadores para tener el manejo legislativo. En la Cámara de Diputados, PDC, con 30 uninominales, 17 plurinominales y dos especiales, hace un total de 49 diputados; el mismo 17 de agosto el líder de Unidad, Samuel Doria Medina, comprometió su apoyo y su fuerza legislativa es de 11 uninominales y 15 plurinominales, en total 26 diputados. Esos números dan una cómoda mayoría, pues entre ambos partidos suman 75 diputados, les faltaría 12 diputados para tener dos tercios.
En el Senado solo hay cuatro partidos, PDC que tiene 16 senadores; Libre 12 escaños; Unidad siete parlamentarios y Súmate que arrancó un senador. Entre PDC y Unidad reúnen 23 senadores y estarían a un senador de tener dos tercios de la Cámara Alta.