Un grupo de jóvenes con la tricolor en mano marcharon hacia el edificio del Tribunal Supremo Electoral (TSE) en la ciudad de La Paz, en contra de los resultados preliminares de la segunda vuelta, que se conocieron el domingo en la noche.
De acuerdo con los datos del Sistema de Resultados Preliminares (Sirepre) del TSE, Rodrigo Paz y Edman Lara, del Partido Demócrata Cristiano (PDC) resultaron ganadores en esta inédita segunda vuelta.
“Auditoría, auditoría, auditoría”, gritaban los jóvenes a voz en cuello, mientras marchaban directo al edificio del TSE. Una vez llegaron al lugar, instalaron un mitin, en el que intervinieron algunos oradores.
“Estamos defendiendo nuestro voto. No es posible que nos hayan engañado de esa manera”, reclamaban en cada uno de los discursos; mientras que la Policía, poco a poco reforzaba el perímetro de seguridad, para evitar que el grupo, de aproximadamente unas 50 personas, ingrese a las instalaciones del Órgano Electoral.
En Santa Cruz
Similar situación se observó en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra, donde grupos de jóvenes llegaron hasta los pies de El Cristo Redentor, en el segundo anillo. Hay que aclarar que el mismo domingo, tras conocer los resultados del Sirepre, se registraron algunas manifestaciones tanto en el centro de la ciudad como en la zona norte.
Aunque no se identificaron, todos exigían al unísono una auditoría a las elecciones para corroborar la legitimidad de la misma. En esta concentración, más numerosa que la de La Paz, no se produjeron altercados.
Desde el TSE
Más temprano, el mismo presidente interino del TSE, Óscar Hassenteufel, negó de manera enfática cualquier posibilidad de un supuesto fraude.
“En el sentir del TSE, ya la palabra fraude debería ser desterrada de Bolivia, no existe esa posibilidad y no ha existido la menor posibilidad de que se realice una modificación en las actas o un cambio que pueda alterar la verdad”, dijo ante los medios de comunicación.