El gobierno nacional confirma que hay 1.415 focos de calor y ocho fuegos activos en el país

De acuerdo con el reporte del Centro Nacional de Monitoreo Contra Incendios, en Bolivia se tiene 1.415 focos de calor y ocho fuegos activos, tres de los cuales están en áreas protegidas.

El técnico de Monitoreo del Servicio Nacional de Áreas Protegidas (Sernap), Sergio Ortiz, detalló que “tenemos 1.024 focos de calor en Santa Cruz, 274 en Beni, 62 en Oruro, 18 en Tarija, 8 en Cochabamba, 6 en La Paz, 1 en Chuquisaca, 1 en Pando y 1 en Potosí, en total 1.415 focos de calor en el territorio nacional”.

A pesar del número se tiene una reducción significativa respecto a 2024, debido a los trabajos de prevención de incendios forestales. Según datos oficiales, en septiembre de este año se registraron 76.183 focos de calor; mientras en el mismo periodo de 2024, la cifra era de 991.903.

En octubre del 2024 se reportaron 428.946 focos de calor y este año, en lo que va el mismo mes, se tienen 103.262.

Incendios activos en áreas protegidas

Ortiz reportó ocho fuegos activos en los municipios de Ixiamas en La Paz; Salinas en Oruro; y Ascensión de Guarayos, Puerto Suarez, San Ignacio, San José de Chiquitos y San Miguel de Velasco, en Santa Cruz.

Tres de los fuegos activos están en parques nacionales. Concretamente se encuentran en el Parque Nacional Otuquis y el Parque Nacional Noel Kempff Mercado en Santa Cruz, y el Parque Nacional y Área Natural de Manejo Integrado Madidi en el norte de La Paz.

El técnico destacó que el fuego en los parques Noel Kempff Mercado y Madidi están controlados y en etapa de liquidación.

En tanto, en el Parque Otuquis, los equipos de mitigación se desplazaron al área del fuego activo y se instaló un campamento en la propiedad Santa Elena.

Hay alerta roja vigente
El Centro Nacional de Monitoreo de Incendios Forestales recordó que, hasta el 22 de octubre, está vigente una alerta Roja en dos municipios del departamento de Santa Cruz, y la alerta Naranja en otros 18 municipios de Santa Cruz, Pando, Tarija, Beni y La Paz.

SourceEl Deber

ÚLTIMAS NOTICIAS