Este miércoles por la noche culminó el cómputo oficial del Tribunal Supremo Electoral (TSE) que confirmó la victoria de Rodrigo Paz Pereira (PDC) con el 54,96 % frente a un 45,04 % de Jorge Tuto Quiroga de la alianza Libre.
El resultado oficial final difiere solo en algunas décimas con el Sistema de Resultados Preliminares (Sirepre), cuyos datos fueron difundidos por el TSE la misma noche de la elección.
Según el cómputo oficial de las 35.253 actas, Paz Pereira obtuvo 634.873 votos y le sacó una diferencia de 634.813 votos a Quiroga, quien recibió el respaldo de 2.884.661 ciudadanos.
Paz Pereira se impuso en seis departamentos: La Paz, Oruro, Potosí, Chuquisaca, Cochabamba y Pando, mientras que Quiroga ganó en Santa Cruz, Beni y Tarija.
En La Paz, el presidente electo le sacó una diferencia de 539 mil votos a Tuto, mientras que la ventaja a favor de Quiroga en Santa Cruz fue de 393 mil votos. En Cochabamba, donde en la primera vuelta se impuso el nulo y Paz le sacó solo 4 mil votos a Tuto, el pasado domingo estiró esa cifra hasta los 256 mil votos.
En el balotaje, los votos blancos llegaron al 0,68 % (8.566) y los nulos fueron un 5,66 % (71.144). El nivel de participación es de un 87,13 % y el ausentismo fue de 12,86 %. Oruro fue la primera región en cerrar el cómputo el pasado lunes y La Paz, que tiene el segundo padrón más grande, fue el último en culminar con este trabajo en la noche de este miércoles.
Evo Morales dijo en el transcurso de esta semana que parte de los votos nulos de la primera vuelta, que el impulsó, beneficiaron a Rodrigo Paz en el balotaje, aunque le advirtió que ese respaldo no era un “cheque en blanco”.
Este miércoles, Quiroga, salió a dar un fuerte respaldo a Rodrigo Paz al anunciar el apoyo de la bancada de Libre, sin pedir nada a cambio, para que tenga gobernabilidad en el inicio de su gestión. En esa línea viabilizará que el Partido Demócrata Cristiano (PDC) controle las presidencias del Senado y Diputados, que son claves para el manejo de la agenda legislativa. También allanará el control del PDC en las principales comisiones.
Tuto también se refirió a las declaraciones de Morales sobre el endoso del voto de sus afines a Paz. “Mi consejo al presidente electo Paz es que cuando escuche eso diga ‘gracias, pero no, gracias’. No puede seguir la democracia boliviana y un nuevo gobierno chantajeado por un señor que ha hecho tanto daño a Bolivia”, dijo el excandidato del PDC.