Paz gobernará con mayoría clara con votos de Tuto y el apoyo de su propia bancada

Al 100% del cómputo oficial avanzado —restan seis actas, sin incidencia sobre el resultado según delegados partidarios— el Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó una victoria irreversible de Rodrigo Paz (PDC) sobre Jorge Tuto Quiroga (Alianza Libre). El cómputo global, incluido el voto en el exterior, cierra en PDC 54,96% y Libre 45,04% (el Sirepre había proyectado PDC 54,05% y Libre 45,05% el mismo día domingo).

Por departamentos, el PDC se impone en siete de nueve y también en el exterior. En Beni gana Libre con 54,03% frente a 45,97% del PDC; en Chuquisaca el PDC logra 53,72% contra 46,28% de Libre; en Cochabamba, 61,29% a 38,71%; en La Paz, 66,03% a 33,97%; en Oruro, 60,36% a 39,64%; en Pando, 54,83% a 45,17%; en Potosí, 63,38% a 36,62%; en Santa Cruz, Libre obtiene 61,50% frente a 38,50% del PDC; en Tarija, Libre alcanza 50,31% y el PDC 49,69%. En el exterior, el resultado replica el global: PDC 54,96% y Libre 45,04%.

En un pronunciamiento previo a la consolidación de los resultados, el presidente del TSE, Óscar Hassenteufel, exhortó a respetar la decisión soberana del 19 de octubre y recordó que no hubo impugnaciones ni observaciones registradas por delegados partidarios ni en mesas ni en los cómputos departamentales.

Paz gobernará con mayoría clara con votos de Tuto y el apoyo de su propia bancada

Respecto de las dos solicitudes de revisión de actas que Alianza Libre había presentado el martes, explicó que el acceso a las imágenes del Sirepre fue atendido de inmediato mediante la acreditación de delegados ante la Dirección Nacional de Tecnologías del Órgano Electoral. En cambio, la entrega de copias de las “hojas de trabajo” fue rechazada porque esos documentos están bajo custodia de los tribunales departamentales y no están digitalizados, porque son instrumentos de apoyo a los jurados y no forman parte de los materiales electorales, y porque, según el artículo 140 de la Ley 026, el acta electoral es el único documento oficial para escrutinio y cómputo.

Hassenteufel advirtió que la normativa prevé la observación en mesa y su ratificación ante el TED; si no se cumple ese trámite, opera la preclusión, por lo que pidió evitar versiones que siembran dudas infundadas.

Entre el domingo por la noche y el martes se registraron protestas en varias ciudades denunciando presunto fraude. Ninguna misión de observación nacional o internacional cuestionó el recuento. El Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, reportó alta participación y funcionamiento general adecuado, junto con desafíos habituales como certificados de impedimento, accesibilidad y demoras en la apertura de mesas.

Anoche, en conferencia de prensa, Jorge Tuto Quiroga reconoció la victoria de Paz, se desmarcó de acusaciones de fraude, pidió cesar las movilizaciones nocturnas y anunció que Libre pondrá sus votos para que el PDC elija a las presidencias de Diputados y Senadores, así como las comisiones clave, “a cambio de nada”, con el objetivo de asegurar la gobernabilidad en un contexto de crisis económica.

“El presidente electo tiene derecho a contar con la gente que vea conveniente para arrancar su gobierno. Dirá públicamente a quién propone para presidir Diputados y Senadores, y yo voy a pedir los votos para facilitar la gobernabilidad”, afirmó. Insistió en que no se trata de cuoteo ni de “pegas”, sino de garantizar estabilidad legislativa para encarar reformas económicas, jurídicas y constitucionales.

SourceEl Deber

ÚLTIMAS NOTICIAS