Ante la grave crisis que enfrenta Bolivia, las estimaciones del analista económico de la Fundación Jubileo René Martínez dan cuenta que se requiere por lo menos 6.000 millones de dólares anuales para la importación de combustible, pago de la deuda, devolución de divisas al sistema financiero, así como encarar una política cambiaria, sea con bandas o con el bolsín.
Martínez señaló que la actual administración de Estado deja un problema grande para el próximo gobierno, que no tendrá mucho margen de acción y tampoco tiempo, por ello deberá tomar decisiones cortas y a largo plazo.
Por otro lado, el analista económico Gonzalo Chávez, en reiteradas oportunidades, en sus redes sociales, dijo que la crisis viene por el lado de la reducción de los ingresos del gas, que en su momento alcanzaron los 6.000 millones de dólares, ahora se redujo a menos de 2.000 millones.
El analista del sector de hidrocarburos de la Fundación Milenio, Raúl Velásquez, explicó que en 2010 se suspendió la subvención y se ajustaron los precios del diésel y la gasolina, debido a que ya iba en aumento la importación de carburantes, pero se retrocedió por la conflictividad social.
Recordó que la caída de la producción empezó hace 10 años, y por ello ahora es necesario establecer espacios de diálogo con diferentes actores relacionados con los combustibles para plantear medidas para el corto y largo plazo.
Bolivia requiere $us 6.000 millones para encarar crisis
SourceEl Diario



















