El Gobierno evalúa ajustes a la Ley 602 para una mejor respuesta ante desastres

A dos semanas de concluir la gestión del actual Gobierno, el nivel central del Estado ha iniciado una evaluación de la Ley N° 602 de Gestión de Riesgos, con el objetivo de identificar sus debilidades, las dificultades en su implementación y la necesidad de modificarla para fortalecer la capacidad de respuesta ante emergencias que afectan a las regiones, pero especialmente en atención a niños, mujeres embarazadas, adultos mayores y personas con discapacidad.

El viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, explicó que tras los últimos eventos adversos registrados en diferentes regiones del país, se ha trabajado de manera coordinada con los gobiernos municipales para brindar asistencia oportuna.

“Hemos estado acompañando a los municipios para coadyuvar con apoyo técnico y logístico. La evaluación de la Ley 602 nos permitirá detectar las falencias que impiden una respuesta más rápida y eficiente”, señaló.

Tarija no requirió ayuda nacional

En el caso de Tarija, Calvimontes destacó la coordinación con el alcalde de Cercado, Johnny Torres, ante la fuerte granizada que afectó recientemente a la capital.

“El municipio ha movilizado a todo su personal y, al no haberse visto rebasada su capacidad de respuesta, no hubo necesidad de intervención departamental ni nacional”, indicó.

El viceministro precisó que el Gobierno Municipal de Tarija declaró emergencia para autorizar el traspaso intrapartidas y disponer recursos destinados a refaccionar escuelas, centros de salud y el tinglado del mercado, entre otras infraestructuras dañadas.

“Estamos a la espera de que el municipio nos haga llegar sus carpetas de necesidades para evaluar el apoyo correspondiente”, añadió.

Alerta por fenómenos extremos

En cuanto a los fenómenos climatológicos a nivel nacional, Calvimontes informó que actualmente existe una alerta naranja por la probabilidad de propagación de incendios forestales en varias regiones, aunque se espera la llegada de precipitaciones pluviales este fin de semana.

“El lunes emitiremos un boletín actualizado, dependiendo del comportamiento de las lluvias. No sabemos si vendrán acompañadas de granizo, lo que nos preocupa porque estos fenómenos son difíciles de prever. Lo ocurrido en Cercado nos sorprendió, había pronóstico de lluvia, pero no con semejante intensidad de granizada”, explicó.

El Puente evalúa declarar desastre

Mientras tanto, los desastres continúan afectando a distintas zonas del departamento. La alcaldesa de El Puente, Sara Armella, informó que una fuerte granizada registrada la noche del miércoles provocó severos daños en cultivos de papa, ajo, cebolla y zanahoria en diversas comunidades del municipio, por lo que evalúan declarar desastre.

SourceEl País

ÚLTIMAS NOTICIAS