El presidente de la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo), Abraham Nogales, destacó este lunes el carácter técnico y constructivo del encuentro sostenido el pasado sábado entre el sector productivo y el presidente electo Rodrigo Paz Pereira, en Santa Cruz, y expresó su expectativa por la próxima reunión prevista para el 7 de noviembre.
“El diálogo franco y técnico es el camino para generar confianza y asegurar políticas que impulsen la productividad”, afirmó Nogales, quien valoró la apertura del nuevo Gobierno hacia los productores agrícolas.
Anapo
El dirigente explicó que el segundo encuentro, que reunirá a empresarios nacionales e internacionales, buscará proyectar a Bolivia hacia el escenario global y recuperar la confianza internacional.
“La participación confirmada del presidente electo junto con los actores del sector productivo, industrial y exportador, es una señal que queremos dar al mundo del inicio de una etapa de recuperación económica”, añadió.
El sábado, Paz Pereira remarcó la importancia de posicionar Bolivia ante el mundo y dejar que otros países inviertan en el país, pues esto generará la llegada de dólares y un mayor movimiento económico.
Nogales subrayó que el Gobierno debe priorizar medidas que fortalezcan la producción agrícola sostenible, promuevan el uso de biotecnología, liberen las exportaciones y garanticen la seguridad jurídica del sector agropecuario.
El encuentro del sábado abordó cuatro ejes principales: garantizar el abastecimiento de combustibles, reducir el déficit fiscal, mejorar la liquidez y el acceso al financiamiento, y estabilizar el mercado cambiario para devolver previsibilidad a la economía.
Además, el presidente de Anapo enfatizó la necesidad de construir una agenda productiva nacional que permita incrementar la productividad, generar empleo, fortalecer las cadenas de valor y consolidar la soberanía alimentaria del país.
 
		