La Cámara de la Industria Farmacéutica Boliviana (Cifabol) expresa su valoración positiva tras su participación en el primer encuentro con el sector empresarial y productivo, convocado por el presidente electo Rodrigo Paz Pereira, realizado el fin de semana en instalaciones de Fexpocruz, en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra.
Cifabol destacó los mensajes emitidos por el primer mandatario electo en torno a la seguridad jurídica, el nuevo modelo de relación público-privada y la inmediata reactivación económica, los cuales, según la entidad, renuevan la esperanza del sector farmacéutico nacional en la búsqueda de soluciones concretas a las problemáticas que enfrenta la producción de medicamentos en el país y el abastecimiento a la población boliviana.
“Quedamos esperanzados de pronto a ser escuchados en las necesidades y propuestas que tenemos como sector productivo de medicamentos, con temas como: la institucionalidad de la Agencia Estatal de Medicamentos y Tecnologías en Salud (Agemed) y el Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag), la nivelación de precios referenciales en compras públicas, la normalización del abastecimiento y el fortalecimiento de la producción local de medicamentos”, enfatiza Cifabol, en un pronunciamiento oficial.
Asimismo, la Cámara subraya que el sector farmacéutico boliviano tiene la expectativa de que las nuevas autoridades que asuman rol en las entidades reguladoras, cuenten con el perfil adecuado, y el propósito de colaborar activamente con la industria nacional, para impulsar el crecimiento económico, la innovación y la soberanía sanitaria del país.
En este contexto, Cifabol ratifica su preocupación por varios temas, por ejemplo, el proyecto estatal Lifab (Laboratorio Industria Farmacéutica Boliviana), advirtiendo que su implementación, en las condiciones actuales, puede representar una competencia desleal para la industria farmacéutica, al duplicar capacidades ya instaladas y poner en riesgo el empleo, la inversión privada y el abastecimiento nacional de medicamentos.
También remarca su compromiso con la población boliviana y su disposición a trabajar junto al nuevo gobierno en una agenda público-privada que promueva el desarrollo sostenible, la innovación y la producción local de medicamentos, en beneficio del país.
 
		