Ley corta de combustible: Asosur tiene asamblea para analizar la normativa

Susy Dorado, gerente general de Asociación de Surtidores de Santa Cruz (Asosur), informó que este jueves, a las 10:00, en la capital cruceña está prevista una asamblea del sector, para analizar la “Ley corta excepcional y transitoria para garantizar el abastecimiento de diésel y gasolina en situación de emergencia”, recientemente promulgada. La noche del lunes, el presidente Luis Arce lanzó la normativa.

En conferencia de prensa, la titular de la institución calificó la ley corta de emergencia para la importación de combustible como una medida paliativa. Esperan que esta norma permita cubrir la necesidad de un mayor volumen, especialmente de diésel, ya que YPFB no está abasteciendo lo suficiente para atender la demanda. «No se ha cubierto la totalidad de la demanda, el diésel es requerido, principalmente en provincia, YPFB solo nos entrega una o dos veces a la semana».

Los cisterneros

Sergio Kosky, presidente de la Federación de Cisterneros del Oriente, manifestó que el sector “está listo para servir” con sus más de 7.000 unidades en todo el país, pero desconfía del gobierno saliente, porque nunca tuvo la voluntad de “destrabar” las importaciones, sobre todo en lo que se refiere a la Ley 1008 de sustancias controladas y los requisitos de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH).

“Va a haber una serie de cositas que van a, quizá, demorar un poco las cosas. Espero estar equivocado (…). Vamos a ver qué le ponen en la letra chica en cuanto a normar (reglamentar) la ley. La ley existe, veremos qué sorpresitas nos podemos encontrar en la reglamentación, que ya no creo que tengan muchas condiciones en este momento de generar más trancas”, expresó Kosky.

El dirigente explicó que en Santa Cruz existen 2.500 unidades de cisternas, con una capacidad promedio de 35 mil litros cada una. Y, si el sector privado demanda sus servicios, pueden realizar hasta cuatro viajes al mes a Paraguay, y tres a la Argentina. “Nosotros (los cisterneros a escala nacional) creo que en diez días lograríamos que el país ya no esté con problemas (de abastecimiento), porque está claro que tampoco se va a solucionar, con una varita mágica, este desfase de tanto tiempo”, manifestó.

SourceEl Deber

ÚLTIMAS NOTICIAS