Prestatarios exigen al Gobierno aprobar la ley de diferimiento de créditos antes del cambio de mando

La Asociación de Prestatarios de Buena Fe de Tarija volvió a presionar al Gobierno Nacional para que se apruebe, sin más dilaciones, la Ley de Diferimiento de Créditos, que lleva estancada entre la Cámara de Diputados y la de Senadores. Demandan que esta norma ya no sea revisada por el legislativo, sino que sea el ejecutivo quien tome la decisión en base a los acuerdos y avances que se han tenido con anterioridad.

El proyecto, que busca otorgar un periodo de gracia a los prestatarios en mora, fue aprobado a mediados de septiembre por la Cámara de Diputados. Sin embargo, su tratamiento se frenó en la Cámara de Senadores, que decidió devolver la norma a Diputados con observaciones y modificaciones, limitando su alcance únicamente a los deudores con retrasos en el pago de sus cuotas.

La representante de la Asociación de Prestatarios de Buena Fe de Tarija, Natividad Amador, lamentó que el pasado 16 de octubre, cuando se esperaba que la Cámara de Senadores sancionara la ley y la remitiera al Ejecutivo para su promulgación, el trámite se detuviera nuevamente por observaciones de forma.

“Nos dijeron que eran solo ajustes menores, pero hasta ahora no se aprueba nada. No estamos dispuestos a seguir esperando ni aceptaremos más modificaciones al proyecto”, manifestó.

La dirigente señaló que los prestatarios se sienten defraudados por la falta de voluntad política y recordó que, durante su visita reciente a La Paz, las autoridades nacionales se comprometieron a viabilizar la aprobación antes del cambio de gobierno.

La ley busca establecer un nuevo diferimiento de créditos para personas y microempresarios afectados por la crisis económica, particularmente del sector informal y productivo. Durante los últimos meses, las asociaciones de prestatarios de todo el país han realizado marchas, vigilias y protestas frente a las oficinas de entidades financieras y del Gobierno, exigiendo que se concrete la norma antes del 8 de noviembre, fecha en la que asumirá el nuevo presidente electo, Rodrigo Paz.

SourceEl País

ÚLTIMAS NOTICIAS