Trabajadores en carne declaran emergencia por alza del kilo gancho

La Confederación Nacional de Trabajadores en Carne de Bolivia (Contracabol) declaró este miércoles estado de emergencia ante el incremento del precio del kilo gancho, que actualmente se comercializa entre Bs 47 y Bs 50, afectando directamente al costo final para el consumidor.

El secretario ejecutivo de Contracabol, Gonzalo Serrudo, expresó su preocupación por el alza sostenida del precio y cuestionó a los mataderos por aplicar un incremento que considera “injustificado”.

“Es lamentable que en las últimas semanas haya tenido un precio adicional el kilo gancho. Le paso la pregunta a los mataderos, porque ya está superando los 47 bolivianos y 50 bolivianos a nivel nacional, y esto repercute directamente en los centros de abastecimiento, donde la carne ya se vende sobre los 70 bolivianos y 80 bolivianos”, afirmó el dirigente.

Carne
Según el gremio, la escalada de precios no solo afecta a los trabajadores del rubro, sino también al bolsillo de las familias bolivianas, especialmente en vísperas de fin de año, cuando el consumo de carne tiende a incrementarse.

Contracabol advirtió que, si no se atiende esta situación, podrían asumir medidas de presión y pidió al nuevo gobierno, encabezado por Rodrigo Paz Pereira, que priorice la problemática del sector.

La organización, que agrupa a los trabajadores cárnicos en todo el país, señaló que los incrementos en el kilo gancho generan un efecto en cadena, elevando los precios al consumidor final y afectando la estabilidad del mercado.

Además, Serrudo advirtió que la política de libre exportación que demandan los ganaderos y productores del oriente, para realizar ventas de carne de res sin restricciones al mercado externo, podría agravar más la situación.

En criterio de Contracabol, si la mayor parte de la carne se destina al exterior sin pensar en el abastecimiento interno, el producto podría costar hasta Bs 100 el kilo para el consumidor final.

SourceLa Razón

ÚLTIMAS NOTICIAS